"El Gobierno nacional nunca discriminó a Córdoba", defendió Carlos Caserio
"Basta de mentiras", expresó el senador nacional tras la reacción de los candidatos de HpC y JxC, que repudiaron los dichos del Presidente sobre la "integración" de Córdoba.
"Basta de mentiras. El Gobierno nacional nunca discriminó a Córdoba", expresó el Senador Nacional, Carlos Caserio tras la avalancha de repudios de la oposición sobre los dichos del Presidente en relación a la realidad cordobesa y la necesidad de su "integración" al país.
"Yo sé que es (Córdoba) un terreno hostil. Hace falta de muchos cordobeses y cordobesas como ustedes para que Córdoba de una vez por todas se integre al país", había expresado Fernández durante un encuentro que mantuvo días atrás con intendentes, diputados y senadores cordobeses del Frente de Todos.
"Para que de una vez y para siempre (Córdoba) sea parte de la Argentina y no esta necesidad de siempre parecer algo distinto (...) No comparto lo que piensa el gobernador (Schiaretti). Yo no choqué el país, lo chocaron sus amigos", remarcó el mandatario. Y agregó: "Prometí en la campaña no hacer ninguna discriminación con Córdoba y creo haberlo cumplido".
"Acá pueden ver el video completo, sin recortes mal intencionados, de las palabras del presidente @alferdez", publicó el senador del FdT en su cuenta de Twitter para echar luz contra las expresiones de los candidatos a legisladores de Hacemos por por Córdoba y Juntos por el Cambio, que le respondieron al Presidente y marcaron la necesidad de una "Argentina más justa".
"Córdoba no forma parte del PAÍS que ustedes quieren", se alineó la oposición provincial y cuestionó la mirada del Ejecutivo sobre la provincia. "Sepa que a su desafortunado mensaje le vamos a responder con votos y con la esperanza de un país mejor", aportó este domingo el candidato de Juntos por el Cambio, Gustavo Santos.
Noticia relacionadas:
.
Te puede interesar
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.