País04/11/2021

Cristina Fernández "continúa con evolución favorable" tras su operación

El Sanatorio Otamendi emitió un segundo parte médico sobre la salud de la vicepresidenta Cristina Fernández luego de la intervención quirúrgica a la que se sometió.

El Sanatorio Otamendi emitió un segundo parte médico sobre la salud de la vicepresidenta Cristina Fernández. Foto: NA.

El Sanatorio Otamendi emitió un segundo parte médico sobre la salud de la vicepresidenta Cristina Fernández luego de la intervención a la que se sometió y confirmó que "continúa con evolución favorable", mientras que el pólipo uterino que se le encontró "presenta características benignas".

El documento, firmado por la directora médica de esa institución de salud, Marisa Lanfranconi, señaló que la ex mandataria "continúa con una evolución favorable del procedimiento quirúrgico realizado en horas de la mañana, en buen estado general y con buena recuperación de la anestesia".

Al respecto, precisó que "en dicho procedimiento se le realizó una histerectomía ampliada por la vía laparoscópica", tras el cual se realizó una "evaluación macroscópica" cuyo resultado mostró que "el pólipo uterino encontrado presenta características benignas".

"El resultado definitivo del examen histopatológico se emitirá la próxima semana", concluyó el informe oficial del sanatorio ubicado en el barrio porteño de Recoleta.

La presidenta del Senado fue sometida a una histerectomía completa, por medio de la cual le extirparon el aparato reproductivo. Se trató de una operación programada y no responde a ninguna emergencia médica.

La ex mandataria entró a la prestigiosa clínica porteña a las 6:42 en medio de un fuerte operativo de custodia y un importante despliegue periodístico.

"Gracias. Chau. Hasta luego", se limitó a decir la ex jefa de Estado al ser consultada por los periodistas que la aguardaban en la puerta de su departamento del barrio porteño de Recoleta.

La intervención quirúrgica fue realizada en horas de la mañana y se extendió por más de dos horas y media. Poco antes de las 11, el Sanatorio Otamendi brindó un escueto parte médico para dar cuenta del estado de salud de la titular del Senado.

La intervención quirúrgica a la que fue sometida la vicepresidenta fue manejada en absoluta reserva y recién se conoció este miércoles, horas antes de concretarse su internación.

Noticia relacionada:

CFK está en "buen estado de salud" y "cursa un post operatorio normal"

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.