De campaña por el interior, Schiaretti volvió a pedir por los biocombustibles
En Arias, el gobernador Schiaretti pidió por los biocombustibles cordobeses. "Queremos que nos den el mismo tratamiento que le dan a los que producen caña de azúcar”, dijo.
El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti realizó una visita a la localidad de Arias, departamento Marcos Juárez, y se refirió a los biocombustibles e indicó: “había una ley que establecía que un porcentaje de la nafta tenía que ser de biocombustible producido por la caña de azúcar, por el maíz y por la soja. Nos bajaron el corte, nos bajaron la cantidad de porcentaje al maíz y a la soja. Mientras que a la caña de azúcar la dejaron igual".
En este sentido, Schiaretti puntualizó que “Nación cambió la ley con el voto de la gente de Cambiemos. Nosotros nos opusimos”. A su vez, agregó que “para tener combustible limpio, sin duda los biocombustibles juegan un rol fundamental. Y en Córdoba hemos tenido muchas inversiones y han generado muchos puestos de trabajo en todo lo que fue el desarrollo de biocombustible del maíz y de la soja”.
El mandatario cordobés continuó, enfatizando: “los cordobeses queremos que nos den el mismo tratamiento que le dan a los que producen caña de azúcar, pero queremos que haya una ley. Porque sino estamos dependiendo de la resolución de un burócrata de segundo o tercer nivel como es un secretario de Estado que mediante resoluciones nos puede bajar más todavía la participación de los biocombustibles del maíz y de la soja”.
Por último, el gobernador de Córdoba explicitó: “Yo le pido a los cordobeses, apóyenos. Ayúdenos para sentarnos con más fuerza para hacer un país más federal, para que bajen y se termine con las retenciones, y para que Córdoba pueda progresar muchísimo más”.
Te puede interesar
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.