Política30/10/2021

Estévez: “El gobierno de Macri fue como "el prólogo de un libro de terror"

Ante los dichos del ex Presidente en la Bolsa de Comercio, la candidata a senadora nacional destacó “la soledad política” de Macri y lo señaló como quien “nos endeudó por 100 años”.

Gabriela Estévez, muy crítica con el ex Presidente. - Foto: Twitter Gabriela Estévez

La diputada nacional y precandidata a senadora por el Frente de Todos (FdT) en Córdoba, Gabriela Estévez, señaló que "el gobierno de Mauricio Macri "fue el prólogo de un libro de terror, con graves errores de ortografía y redacción, y cuya secuela no quiso leer nadie”.

Lo dijo en alusión a los dichos vertidos este viernes por el ex presidente en la Bolsa de Comercio, donde afirmó que su administración había sido el “prólogo del cambio”.

“Es increíble que Macri hable con tanta impunidad. Es la misma persona que fue responsable del cierre de 24.500 empresas. Es el mismo que llevó la desocupación a dos dígitos y quien nos endeudó por 100 años", aseveró la legisladora nacional, a través de un comunicado.

Para Estévez, "quizás los jueces con los que se juntaba en Olivos le garanticen la impunidad en los tribunales, pero el Pueblo ya le dio la espalda; perdió las (elecciones) presidenciales de 2019".

"Acá, en Córdoba, perdió la interna de su partido y en Dolores no lo fue a bancar nadie. Es tal la soledad política del ex presidente que para recibir un par de aplausos tiene que ir a divagar sobre quitarle derechos a los trabajadores frente a las patronales. Si el prólogo de su gobierno fue de terror, este capítulo está dando mucha pena”, puntualizó Estévez.

Noticias relacionadas:

Macri respondió a críticas de Schiaretti: “No es lo que me dice en privado”
En Córdoba, Macri aseguró que "la crisis se profundizará" el 14 de noviembre

Te puede interesar

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.