Política26/10/2021

Caserio cruzó a Schiaretti tras las críticas a Cristina: "Es una gran mentira"

El senador salió a cruzar al Gobernador, que había dicho que la vicepresidente fue "la que más discriminó a Córdoba". "No se puede borrar con mentiras la verdad histórica", afirmó.

Caserio le recordó a Schiaretti sus buenos tiempos con la actual vicepresidenta. - Foto: archivo

"El gobernador Schiaretti declaró ayer que “Ella fue, como presidenta, la que más discriminó a Córdoba”. Esto es, a todas luces, una gran mentira. Sobre todo, porque el mismo Schiaretti señalaba lo contrario hace algunos años". Con esa frase, el senador del Frente de Todos, Carlos Caserio, dio apertura a un extenso hilo de tuits en los que le recordó al mandatario provincial el modo en que las administraciones del Frente para la Victoria había beneficiado a Córdoba; y la forma en la que el propio mandatario cordobés había agradecido dichos apoyos.

"Este Juan Schiaretti es el mismo Schiaretti que, durante la inauguración de la Central Térmica del Bicentenario allá en 2010, decía que ese era “el período de mayores inversiones en EPEC durante las últimas décadas”. Una discriminación muy particular la de Cristina Fernández de Kirchner", prosiguió Caserio que putualizó la manera en que las sucesivas gestiones nacionales habían colaborado con la Provincia para el fortalecimiento energético cordobés.

"Durante los mandatos de Néstor y Cristina se observaron las mayores incorporaciones de usuarios de gas por redes en la provincia de Córdoba y los mayores consumos promedio de gas natural. Con una visión de ampliación de derechos y de universalización del servicio público", afirmó el senador. "En contraposición, durante la gestión del macrismo se observó la menor incorporación de usuarios de gas por redes desde 1996, junto con una caída porcentual del consumo de 6% y tarifazos que incrementaron la factura media mensual en casi 1.000%", recordó echando mano a datos del Enargas.

El candidato a senador también remarcó que en la presidencia de CFK "se brindaron 36.526 soluciones habitacionales en Córdoba. Entre 2010-15 las obras nacionales permitieron la conexión de más de 300.000 habitantes a la red de agua potable y gracias a ellas pudieron acceder a cloacas 423.000 personas". "Se construyeron 110 escuelas, 10 obras viales estratégicas, nuevas sedes para 4 universidades (UTN, UNRC, UNVM y UNC), obras de saneamiento, el aeropuerto regional “Presidente Néstor Kirchner”, mejoras para el control de crecidas (Presa Achiras, Las Lajas y el Chañar)" dijo al enumerar las inversiones en infraestructura vial entre las que destacó también la finalización de obras en "la autopista Rosario-Córdoba, postergada durante 40 años".

"También durante la gestión de Schiaretti se inauguró el hospital de Villa del Libertador “Príncipe de Asturias” en Córdoba Capital, que beneficia a más de 265 mil cordobeses y cordobesas", recordó el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta, que cerró su intervención afirmando que "la realidad muestra que, lejos de perjudicar a Córdoba,los gobiernos de Néstor y Cristina realizaron grandes inversiones en obras que trajeron beneficios para los cordobeses y cordobesas". "No es posible, aunque Schiaretti así lo intente,borrar con mentiras esta verdad histórica", remató.

Noticias relacionadas

Schiaretti dijo que Mauricio Macri y Cristina Fernández "chocaron el país"

Te puede interesar

Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"

Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.

Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa

El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.

Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"

El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".

La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país

Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.

El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"

En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".

En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli

En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.