País19/10/2021

En la primera semana, ya se vacunaron 663 mil niños y niñas contra el covid

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, insistió en su pedido a los padres par que anoten a sus hijos para que sean inmunizados contra el coronavirus.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti. - Foto: NA

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, resaltó hoy que a una semana de iniciar el plan de vacunación en los niños y niñas entre 3 y 11 años ya se alcanzó el 10% de la población objetivo e insistió en su pedido a los padres par que anoten a sus hijos para que sean inmunizados contra el coronavirus.

"A una semana de iniciar la vacunación de los niños y las niñas entre 3 y 11 años ya alcanzamos el 10% de la población objetivo", escribió Vizzotti en su cuenta de Twitter.

La Ministra precisó que "663 mil -niños y niñas- se acercaron a los vacunatorios con sus familias para ser parte del círculo virtuoso del cuidado" y envió un mensaje a los padres: "Anotalos: es por ellos, es por todas y todos".

La campaña de vacunación contra el coronavirus a niños y niñas de 3 a 11 años comenzó el pasado 12 de este mes tanto en la provincia de Buenos Aires como en diferentes puntos del país.

La inoculación en este grupo etario es con dos dosis de la vacuna Sinopharm, tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), con previa inscripción y deberán contar con una autorización de sus padres o tutores.

Para dar comienzo a esta nueva etapa del plan estratégico se distribuyeron 2.006.300 dosis de vacuna Sinopharm y hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica.

Desde el Hospital Garrahan, el médico pediatra y directivo de ese establecimiento, Oscar Trotta dijo hoy que "es imprescindible que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires comience ya con la vacunación (contra el coronavirus) de los más chicos" -los niños de 3 a 11 años sin comorbilidades- porque "no hay ninguna razón" para la demora en la que se está incurriendo en relación a otros distritos.

"Es imprescindible que el Gobierno de la Ciudad comience ya con la vacunación de los más chicos", dijo este miembro del Consejo de Administración del Hospital, en declaraciones a Télam Radio.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".