La diputada Carrizo pide a Nación “mayor control” de la asistencia social
La parlamentaria nacional por Córdoba solicita “medidas para el adecuado control sobre planes y programas de asistencia social” implementados por el Gobierno nacional.
Mientras a nivel nacional se debate la conversión de programas sociales en puestos de empleo, la diputada nacional por Córdoba Soledad Carrizo solicita “mayor control” sobre la asistencia social. En un proyecto presentado esta semana, la ex intendenta de Quilino señaló que “nuestro país atraviesa una crisis económica y social profundizada por la pandemia y por la errática gestión del gobierno nacional” y que se registra “10,2% de la población desocupada, 42 % bajo la línea de pobreza y un 10,5% en situación de indigencia”.
En ese contexto, Carrizo solicita al gobierno nacional que “a través de los organismos competentes disponga el desarrollo e implementación de las medidas para el adecuado control sobre planes y programas de asistencia social, entre las que incluye la implementación de mecanismos de control y auditoria institucional para asegurar el otorgamiento y recepción de los planes sociales de forma directa y personal por sus beneficiarios”.
También solicita la diputada “la publicidad actualizada sobre la nómina de todas las organizaciones, instituciones comunitarias o sociales y toda otra asociación autorizada para intervenir o intermediar en el proceso de entrega, la distribución y aplicación de las prestaciones de planes o asistencia estatal”
“La existencia de una evaluación sistemática es también una manera de controlar los servicios públicos y proteger contra la apropiación indebida de los recursos", finalizó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Pablo Carro: Es muy difícil pensar en ir juntos con Llaryora para las elecciones
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"
El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".
El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos
Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.
Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei
Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".
La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.