Córdoba16/10/2021

La Provincia presentó su Plan de Acción para un Gobierno Abierto

Se trata de un plan co-creado junto con organizaciones de la sociedad civil y actores gubernamentales, que responde a los paradigmas de Gobierno Abierto y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El Plan de Acción se enmarca en la participación de la Provincia en el programa “OGP Local”.

La Provincia de Córdoba presentó el Plan de Acción que llevará a cabo hasta el 2023, el cual tiene como objetivo alcanzar las metas de Desarrollo Sostenible a través de un modelo de gestión de Gobierno Abierto. Se trata de un plan co-creado junto con organizaciones de la sociedad civil y actores gubernamentales, que responde a los paradigmas de Gobierno Abierto y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El Gobierno indicó que el Plan de Acción se enmarca en la participación de la Provincia en el programa “OGP Local”, para el cual Córdoba fue seleccionada en agosto de 2020 junto a la Municipalidad. Dicho programa reúne a 56 gobiernos subnacionales (provinciales, municipales y comunales) e implementa Planes de Acción mediante la co-creación de políticas públicas con grupos de interés y diferentes niveles de gobierno.

La actividad fue encabezada por la Ministra de Coordinación, Silvina Rivero, quien destacó el trabajo conjunto y “la necesidad de trabajar en una agenda tan transversal y amplia entre todos”.

“Uno de los desafíos más grandes que nos marca la Agenda 2030 es la interacción entre los gobiernos, entre sus distintos niveles, y a su vez con los distintos sectores de la sociedad. Córdoba tiene 427 municipios y comunas con una diversidad de características geográficas, sociales, económicas, culturales”, agregó.

Noticia relacionada: 

Schiaretti entregó créditos blandos y Viviendas Semilla en Villa Santa Rosa

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.