La Provincia firmó contratos para obras de cloacas en Mina Clavero y Cura Brochero
El gobernador Schiaretti encabezó los anuncios, inspeccionó las obras viales que se ejecutan en Villa Cura Brochero y firmó un convenio para pavimentar 1.300 metros de la Ruta 14.
Este miércoles durante su visita a Traslasierra, el gobernador Juan Schiaretti, presidió el acto de llamado de licitación para la ejecución de las redes colectoras cloacales en las localidades de Mina Clavero y Cura Brochero, pertenecientes al Departamento San Alberto. El proyecto forma parte del Programa Federal de Saneamiento que lleva a cabo el Ministerio de Servicios Públicos junto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa).
“Es una enorme alegría poder licitar parte de las redes domiciliarias de cloacas para Mina Clavero y Cura Brochero. Las cloacas son obras imprescindibles, son uno de los indicadores que toma la OMS y Naciones Unidas para ver el desarrollo de un pueblo; significan más salud para los habitantes y más cuidado de la ecología y el medio ambiente”, inició Schiaretti.
La obra estará integrada por el conjunto de conexiones domiciliarias, conductos, estaciones de bombeo, obras y accesorios destinados al transporte de los efluentes cloacales hasta las bocas de registro de la cloaca máxima en ejecución actualmente, que lleva el efluente hasta la planta de tratamientos de Mina Clavero.
Acompañaron al gobernador, el ministro de Salud, Diego Cardozo; el presidente provisorio del Poder Legislativo de la Provincia, Oscar González; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli; el intendente de Cura Brochero, Carlos Oviedo; y los legisladores Julio Bañuelos y Alfredo Altamirano.
“Las cloacas son constitucionalmente responsabilidad de los municipios en Córdoba, pero son obras caras y no hay espalda financiera por parte de ellos para hacerlas, por eso, la Provincia se hace cargo de la parte más pesada que es la planta de tratamiento, las colectoras troncales y las estaciones de bombeo. En cuanto a las redes domiciliarias, la Provincia ayuda y otra parte se hace cargo el municipio y los vecinos”.
El presupuesto para esos trabajos será de 178.149.539 y el plazo de ejecución estimado ronda los 18 meses. La obra beneficiará a más de a 6.200 vecinos del departamento San Alberto.
Cura Brochero
Schiaretti recorrió distintas obras viales en Villa Cura Brochero. Allí supervisó el avance de los trabajos de duplicación del puente y sus accesos ubicados sobre el río Panaholma, que comunicará esta localidad con Mina Clavero.
El nuevo puente permitirá el tránsito en el sentido Oeste-Este, mientras que el actual se utilizará para la circulación en el sentido contrario. La flamante estructura se ubica aguas abajo, separado 40 cm del actual. Tiene una longitud de 39.30 metros, un ancho de circulación de 3.75 metros y veredas peatonales de 1.75 metros.
Demandó una inversión de 48 millones de pesos y su finalización está prevista para mediados del próximo año.
El gobernador además inspeccionó las tareas que se ejecutan en la Costanera, que incluyen pavimentación y cordón cuneta en una longitud de 1.300 metros. Esta obra tiene un presupuesto asignado de 58.6 millones de pesos y concluirá en diciembre.
Red eléctrica y agua potable
El primer mandatario también firmó un convenio con la municipalidad para la ejecución de obras de infraestructura de red eléctrica y agua potable para barrio La Federala con una inversión de 5.500.00 de pesos.
“Me alegra que le podamos dar una mano a ese barrio popular que necesita la ayuda solidaria por parte de la Provincia para que llegue la luz y el agua. Todas estas obras en conjunto significan por parte del Estado provincial una inversión de más de 2.600 millones de pesos y la hacemos con gusto”, expresó el Gobernador.
A su turno, el intendente, de Cura Brochero, Carlos Oviedo, agradeció por “esta obra majestuosa del asfalto de la Costanera, la subestación de bombeo que nos va a permitir el saneamiento de los líquidos cloacales, la duplicación del puente que va a permitir que en el momento de las grandes crecidas podamos tener doble mano y fluida circulación”. Y agregó: “Hoy firmamos este convenio que beneficiará a más de 25 familias que tendrán la posibilidad de acceder al agua potable y el tendido de alumbrado eléctrico”.
Pavimentación de la Ruta Provincial 14
Schiaretti firmó un convenio con la Comunidad Regional San Alberto para la pavimentación de 1.300 metros de la Ruta Provincial 14, en el tramo de la calle Recalde, desde intersección Avenida Maestro Cortés hacia Puerta de Garay. Esos trabajos insumirán una inversión de 60 millones de pesos.
Al respecto, Gutiérrez afirmó: “Vamos a pavimentar y realizar el cordón serrano de este tramo de camino de la Ruta Provincial 14, el camino viejo de las Altas Cumbres. El cordón serrano va a permitir el escurrimiento correcto de las aguas para evitar el deterioro de la carpeta y de esta manera mejorar así este camino turístico para los vecinos”.
A su turno, el intendente de Mina Clavero, Carlos Manzanelli afirmó: “Estamos muy contentos, esta obra que se comunica con el Camino del Peregrino y que le dio valor a nuestra zona con el Cura Brochero, es un lugar por el que se transita para ir a importantes balnearios y otras zonas como Monte Redondo».
Reclamo en contra de las retenciones
Al finalizar el acto, el primer mandatario reiteró el reclamo en contra de las retenciones agropecuarias, “estoy reclamando para que Córdoba tenga lo que es de Córdoba. Este año vamos a poner en el Tesoro Nacional, a través de la producción agropecuaria, 270 mil millones de pesos, eso significa 6.500 km de pavimento, hacer cloacas para 800 mil cordobeses, construir mil escuelas Proa como la que estamos construyendo aquí en Mina clavero, o construir 285 hospitales en la provincia, o 66 mil viviendas”.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.