Colapso de cloacas: Siciliano dijo que “las obras no se ven porque no están”
El secretario de Gobierno municipal fustigó las gestiones anteriores en el Palacio 6 de Julio y dijo que las obras de cloacas “no fueron prioridad”.
Miguel Siciliano se refirió este miércoles al colapso cloacal a raíz de una obra no autorizada en Villa Páez y Alberdi, señaló que las anteriores gestiones municipales no prestaron la debida atención al tema y criticó a la oposición.
“Esta gestión viene haciendo 22 aliviadores cloacales, en los diez años anteriores a Llaryora se hicieron cero”, manifestó el secretario de Gobierno municipal- mientras en tribunales se tramita una denuncia penal por la obra realizada sin autorización, que rompió un caño de agua e hizo desbordar cloacales en ese sector de la ciudad, Siciliano salió al cruce de la oposición. “Hasta hace un año y medio gobernaba tu partido, y me preguntás por el estado de las cloacas” señaló, en obvia referencia a la oposición municipal.
“En los últimos diez años no hicieron nada”, dijo, y detalló que “las obras no se ven porque no están”.
A la vez, el funcionario cuantificó en nueve las familias evacuadas en el Centro Vecinal de Villa Páez, pertenecientes a las ocho manzanas afectadas. Los vecinos son asistidos con agua potable y alimentos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.