Córdoba12/10/2021

Se movilizaron unos 300 mil turistas y generaron más de $3.200 millones

La Provincia reportó que el movimiento del finde XXL significa un crecimiento de más del 5% respecto del mismo feriado prepandemia. El gasto promedio por día, por persona, fue de $4.200.

El gasto promedio por día por persona persona que incluye transporte, alojamiento, almuerzo/ merienda/cena, extras ( compras, excursiones, etc), fue de aproximadamente unos $4.200. Foto: Prensa Gobierno.

Este fin de semana largo, miles de visitantes disfrutaron a pleno las distintas plazas turísticas de la provincia de Córdoba. La afluencia de turistas hizo que este fuera uno de los mejores fines de semanas de 2021, reportó la Provincia.

La Provincia informó que unos 300.000 turistas visitaron Córdoba, lo que significa un crecimiento de más del 5% respecto del mismo feriado prepandemia.

En cuanto al movimiento económico, se indicó que el finde XXL generó unos 3.200 millones de pesos, aunque se estima que la suma puede ser mayor ya que no se contabilizan a los excursionistas, que son aquellos residentes que pasean por el día en los valles y también promueven el consumo. 

El gasto promedio por día por persona persona, que incluye transporte, alojamiento, almuerzo/ merienda/cena, extras ( compras, excursiones, entre otros), fue de aproximadamente unos $4.200.

Según lo relevado por la Agencia Córdoba Turismo (ACC), los principales valles de registraron una gran afluencia de turistas y ocupación plena en gran parte de los municipios. Esto surge de lo informado por las secretarias de turismo locales.

"Una vez más Córdoba es uno de los destinos más elegidos por los argentinos y eso es muy importante para los cordobeses, porque da trabajo y genera un movimiento económico para todas las regiones provinciales. Esto es el resultado del trabajo de todos los actores del turismo que fueron uno de los más afectados por la pandemia”, dijo el presidente de la ACC, Esteban Avilés.

En el Valle de Punilla, este lunes la ocupación permanecía cerca del 100% en los principales destinos. Villa Carlos Paz -la que más plazas alberga- registró un 93% de ocupación, La Falda 98% y Capilla del Monte 95%.

Vale destacar que del total de los alojamientos en la provincia el Valle de Punilla posee un 45% de las plazas cordobesas.

Una imagen similar arrojan las principales localidades del Valle de Calamuchita, donde Los Reartes, Villa General Belgrano, Yacanto, Villa Rumipal,  Embalse y Santa Rosa alcanzaron una ocupación del 100% en sus plazas.

Por su parte Río Ceballos y Jesús María informaron un porcentaje de ocupación del 98%, mientras que en el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero tuvo ocupación plena al igual que Nono, y más al sur, La Poblacion, San Javier y Yacanto.

En la zona de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia verificó la ocupación de sus plazas al 100%, al igual que La Serranita y Anisacate. En tanto en el Noreste la ciudad de  Miramar tuvo ocupadas todas sus plazas  y en la Ciudad de Córdoba alcanzó el 92% de ocupación en sus alojamientos, destacándose el lleno total en las más categorizadas.

“Estamos muy felices de que la gente vuelva a elegirnos para disfrutar,  para compartir sus  momentos en familia y amigos, apropiándose de  nuestras sierras, de nuestros ríos, de nuestros rincones”, cerró Avilés.

Noticia relacionada: 

"En 20 años, hemos conseguido ser el principal destino turístico del país"

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.