Presencialidad plena: la UNC confirmó que mantendrá el sistema mixto
La UNC seguirá el dictado de clases combinando virtualidad y presencialidad. Si la pandemia lo permite, todos los alumnos volverán a las aulas en 2022, confirmó el rector Juri.
Tras la eliminación por parte del gobierno nacional del distanciamiento obligatorio de 1,5 metros en las aulas universitarias y la autorización para el retorno a la presencialidad plena en cada jurisdicción, desde la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), indicaron que por el momento se mantendrá el sistema actual mixto que combina virtualidad y presencialidad. En este último caso, se dará prioridad a materias que requieren prácticas.
El rector de la UNC, Hugo Juri, confirmó que en Córdoba se van a mantener las actuales medidas dispuestas por el COE y por los equipos técnicos propios de la institución recomiendan retornar a la presencialidad plena en el 2022.
Así lo confirmó Juri en el programa “Entre Nosotros Rebeca” de Radio Universidad, a la vez que destacó el posible retorno a la presencialidad plena el año próximo, si los índices sanitarios de la pandemia de coronavirus continúan en descenso.
“Nosotros venimos preparando la virtualidad desde antes de la llegada de la pandemia con el Campus Virtual, ya teníamos previsto esto desde antes. La universidad pública actual les enseña a los estudiantes a tomar autonomía y elegir como estudiar y cómo acercarse al conocimiento de manera autónoma y ahora, con la virtualidad, eso esta disponible las 24 horas para todos. Creo que los jóvenes de hoy van a salir mucho mejor preparados que los de antes de la pandemia”, indicó Juri.
Juri consideró que “el tema es muy complejo para un sistema con 130.000 estudiantes todos juntos en diez manzanas”.
Cabe recordar que esta el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk derogó este jueves el protocolo que obligaba a mantener el distanciamiento en las aulas universitarias.
La medida permite que ahora las propias universidades definan los pasos a seguir en cada jurisdicción, sin las limitaciones de los protocolos nacionales ni el aval del Gobierno central.
Te puede interesar
Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos
Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.
Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad
El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.
Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte
En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.
UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.
Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario
El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.