Política29/09/2021

Lorenzetti volvió a cuestionar a Rosatti pero negó crisis en la Corte

Lorenzetti, que rechazó la designación, señaló la importancia que tenía "explicarle a la sociedad" su postura, lo cual "no significa que no admita que existe otra posición".

"Hoy el presidente no tiene una facultad distinta de cualquiera de los otros miembros. Prácticamente es un integrante más", consideró. Foto: archivo

El ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti ratificó sus críticas al electo presidente del máximo tribunal de Justicia, Horacio Rosatti, al sostener que él "nunca" se hubiera votado a sí mismo, pero intentó bajarle el tono a la polémica al desestimar que haya una crisis en el órgano judicial.

En un reportaje que brindó a A24, recordó las críticas que recibió en 1993 el auto voto del ex presidente de la Corte Suprema denominada de "mayoría automática menemista" Julio Nazareno, lo cual desató "una enorme crisis".

"En ese momento el doctor (Enrique) Petracci fijó una posición que luego nosotros consideramos la correcta. Yo nunca me hubiera votado a mí mismo por más que seamos tres. Yo creo que eso no estuvo bien", insistió.

Señaló que "respeta la idea de otro de votarse a sí mismo" pero aclaró que no la comparte.

Lorenzetti, que encendió la polémica al dar a conocer públicamente una carta fundamentando los motivos de su rechazo a la designación de Rosatti, señaló la importancia que tenía "explicarle a la sociedad" su posición, lo cual "no significa que no admita que existe otra posición".

"Yo no impugne ni pedí la anulación de la designación de Rosatti. No hay una crisis. Yo lo que hice fue sentar una posición", subrayó Lorenzetti, que se manifestó a favor de continuar con una metodología "colegiada" de funcionamiento en el máximo tribunal de Justicia.

"Hoy el presidente no tiene una facultad distinta de cualquiera de los otros miembros. Prácticamente es un integrante más", consideró.

Insistió en que "no hay una crisis" en la Corte Suprema y que todos sus miembros coinciden en que "un cambio  de presidente no va a tener un cambio de perfil" del órgano.

"La Corte no está en una crisis. Nosotros vamos a seguir resolviendo. Yo estoy muy acostumbrado a consensuar. Vamos a encontrar las mayorías para resolver", argumentó. 

"Quiero transmitir tranquilidad a los jueces y juezas porque no es que hay un cambio de presidencia y cambia todo", manifestó.

En esta línea, Lorenzetti expresó que "para tranquilidad de la población", el máximo tribunal de Justicia "seguirá funcionando como viene funcionando".

"Tiene que tener templanza y seguridad, y cuidar los derechos de las personas", resaltó y agregó: "Entiendo que estas cuestiones, las disputas, son atractivas, pero fue circunstancial".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Corte Suprema: Lorenzetti cuestionó por "irregular" la elección de Rosatti


 

Te puede interesar

Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.