Carrió tras la renuncia de ministros: "Le recomiendo al Presidente que resista"
“Un vicepresidente no puede ser el jefe de la oposición de su propio presidente", sostuvo la ex diputada. Además dijo que la oposición garantizará la institucionalidad desde el Parlamento.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; el de Justicia, Martín Soria; el de Cultura, Tristan Bauer; el de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi; el de Ambiente, Juan Cabandié; el de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la titular del PAMI, Luana Volnovich; la del INADI, Victoria Donda; y la de Anses, Fernanda Raverta pusieron sus renuncia a disposición del Presidente luego de un inicio de semana cargada de rumores y reclamos cruzados dentro del Gobierno nacional.
Luego de que se diera a conocer esta noticia, la ex diputada Elisa Carrió remarcó en diálogo con Radio Mitre: "Se están queriendo correr de una derrota que es claramente de la Vicepresidenta (Cristina Fernández) y de La Cámpora. Le recomendaría al Presidente que resista y se aferre a las instituciones de la República. La oposición debe mantener la institucionalidad desde el Parlamento".
También apuntó contra Cristina Fernández y sostuvo: “Un vicepresidente no puede ser el jefe de la oposición de su propio presidente. Ya comienza mal esta historia porque el presidente es elegido por la ex presidenta. Por lo cual el sistema presidencialista ya no funciona. Cuándo una persona pone otra por encima de ella, sabe el poder que tiene”.
“El intento de vaciar al Presidente por parte de un Vicepresidente es algo que los franceses llaman 'coupe de etat', golpe de Estado, ya lo hicieron varios. Tenemos la experiencia de Chacho Alvarez y de Illia-Perette”, completó la ex diputada.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.