"Cada vez que puede, el kirchnerismo busca revancha con la provincia”
Gustavo Santos, precandidato a diputado, denunció "discriminación" del hub aéreo cordobés y señaló la necesidad de "reabrir un aeropuerto que nadie sabe por qué continúa cerrado”.
El precandidato a diputado nacional Gustavo Santos tuvo este martes expresiones críticas para con el Gobierno nacional, dijo que “rompieron un tejido productivo que llevó 10 años de construcción" y que es necesaria "la reapertura de un aeropuerto que nadie sabe por qué continúa cerrado”.
Con respecto a esto último, Santos consideró que "es una acción claramente discriminatoria. El kirchnerismo, cada vez que puede, busca revancha con nuestra provincia”. Y fue más allá: “Eliminaron la conexión de todo el norte con el sur del país, que pasaba por acá. La conexión de Córdoba con todo el mundo a través de Latam, Copa, Air Europa y American, a través de quienes llevábamos salmón chileno a EEUU vía Cordoba, por citar un ejemplo entre muchísimos más. Hoy, American no vuela más la ruta, y Latam Argentina se fue del país”, rememoró.
El referente de Macri en Córdoba además dijo que “la Cámpora solo ha destruido y atacado al trabajo cordobés. Demuestran inoperancia, impericia e intención. ¿Hasta cuándo van a seguir perjudicando a Córdoba?”.
Por último, Santos, concluyó: “Le pido encarecidamente al gobierno Nacional que tome el tema con seriedad y se ponga a la altura de la circunstancias. Cada minuto que pasa es un golpe más para la industria y la producción cordobesa. Nuestro aeropuerto debe ser declarado corredor seguro de manera urgente. ¿Quiénes son los científicos que asesoran al presidente?”, finalizó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.