Política04/09/2021

Paso 2021: el Nuevo Mas difunde sus propuestas en el centro de Córdoba

Los precandidatos del espacio realizan una actividad de campaña en plaza San Martín. "Proponemos llevar el salario a $100.000 y combatir la precarización laboral", detallaron.

Los principales precandidatos del Nuevo Mas participaron de la actividad. - Foto: gentileza Nuevo Mas

Este sábado 4 de septiembre los precandidatos del nuevo MAS comparten sus propuestas en el centro de la ciudad capital. Julia Di Santi, precandidata a diputada, detalló que "empezando la recta final de la campaña electoral en la que hemos hecho inmensos esfuerzos por lo que creemos que debe ser la tarea primordial de la izquierda de instalar debates acerca de las soluciones de fondo para las problemáticas que atraviesan trabajadores y trabajadoras, mujeres, diversidad y juventud".

A su vez, el precandidato a Senador Eduardo Mulhall agregó: "Proponemos llevar el salario a $100.000 y combatir la precarización laboral mediante una ley que lleve adelante el pase a planta permanente en los ámbitos público y privado. Elevar las retenciones al campo cuestionando las lógicas de acumulación de ganancias en nuestro país. Y desnudar a los libertarios, cuyos planes sólo podrían llevarse adelante con una dictadura militar".

En el contacto con vecinos realizado en la plaza céntrica, Di Santi destacó la recepción de las propuestas y señaló que "para que estos debates no se queden afuera de las elecciones, les pedimos que nos acompañen con su voto para quebrar el piso proscriptivo del 1,5%". 

Noticias relacionadas:

El Nuevo MAS propone aumentar retenciones al agronegocio
Paso: el Nuevo Mas propone un debate público de las cabezas de listas

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.