Paso 2021: de campaña, Riutort y Caserio recorrieron barrios de la capital
Los precandidatos del Frente de Todos difundieron sus propuestas en los barrios Ituzaingó Anexo, Parque Ituzaingó, Ciudad de Mis sueños, Villa El Libertador, Acosta y Argüello.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 12 de septiembre, la precandidata a diputada nacional Olga Riutort y el precandidato a senador nacional Carlos Caserio, por el Frente de Todos, visitaron este viernes diversos barrios de la ciudad de Córdoba para encontrarse con vecinos y vecinas.
La recorrida incluyó los barrios Ituzaingó Anexo, Parque Ituzaingó, Ciudad de Mis sueños, Villa El Libertador, Acosta y Argüello. En los encuentros, los intercambios entre los candidatos y vecinos giraron en torno a la situación habitacional, económica y sanitaria, en diálogo con comerciantes y referentes de merenderos.
Al respecto, Riutort consideró que "son momentos en donde la gente está empezando a reacomodarse” y destacó que “estamos saliendo de una pandemia y ahora es muy importante ver el rumbo que tomaremos como país”.
“Los cordobeses se vieron beneficiados con la ayuda del Gobierno Nacional; en nuestra ciudad y en nuestra provincia. Esa ayuda no sólo fueron los programas de emergencia para paliar la pandemia sino ayuda para desarrollar muchas obras que le están mejorando la calidad de vida a todos los vecinos y vecinas. Estas obras son invisibilizadas por el gobierno local”, criticó la precandidata.
Por su parte, Carlos Caserio sostuvo que la IFE y las 290 mil Tarjetas Alimentar son parte de políticas que acompañan a las familias cordobesas. "Hay que fortalecer el proyecto de Estado presente de Alberto Fernández, elegir por el modelo de país que queremos, elegir por Argentina" afirmó, y Riutort complementó: “El modelo de Alberto Fernández es el que nos va a permitir encontrarnos con la producción, el desarrollo, la inversión, el trabajo y el salario en nuestra provincia”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".