Paso 2021: de campaña, Riutort y Caserio recorrieron barrios de la capital
Los precandidatos del Frente de Todos difundieron sus propuestas en los barrios Ituzaingó Anexo, Parque Ituzaingó, Ciudad de Mis sueños, Villa El Libertador, Acosta y Argüello.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 12 de septiembre, la precandidata a diputada nacional Olga Riutort y el precandidato a senador nacional Carlos Caserio, por el Frente de Todos, visitaron este viernes diversos barrios de la ciudad de Córdoba para encontrarse con vecinos y vecinas.
La recorrida incluyó los barrios Ituzaingó Anexo, Parque Ituzaingó, Ciudad de Mis sueños, Villa El Libertador, Acosta y Argüello. En los encuentros, los intercambios entre los candidatos y vecinos giraron en torno a la situación habitacional, económica y sanitaria, en diálogo con comerciantes y referentes de merenderos.
Al respecto, Riutort consideró que "son momentos en donde la gente está empezando a reacomodarse” y destacó que “estamos saliendo de una pandemia y ahora es muy importante ver el rumbo que tomaremos como país”.
“Los cordobeses se vieron beneficiados con la ayuda del Gobierno Nacional; en nuestra ciudad y en nuestra provincia. Esa ayuda no sólo fueron los programas de emergencia para paliar la pandemia sino ayuda para desarrollar muchas obras que le están mejorando la calidad de vida a todos los vecinos y vecinas. Estas obras son invisibilizadas por el gobierno local”, criticó la precandidata.
Por su parte, Carlos Caserio sostuvo que la IFE y las 290 mil Tarjetas Alimentar son parte de políticas que acompañan a las familias cordobesas. "Hay que fortalecer el proyecto de Estado presente de Alberto Fernández, elegir por el modelo de país que queremos, elegir por Argentina" afirmó, y Riutort complementó: “El modelo de Alberto Fernández es el que nos va a permitir encontrarnos con la producción, el desarrollo, la inversión, el trabajo y el salario en nuestra provincia”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.