Política03/09/2021

"Macri llama a la destitución del Gobierno, nosotros a una mesa de diálogo"

Sergio Massa le contestó al ex presidente tras sus dichos en radio Mitre. "Creemos en la democracia y estamos acostumbrados a poner la otra mejilla", aseguró.

Massa cruzó a Macri. "Después de las PASO nos llamó para que lo ayudemos a ordenar el último tramo de su Gobierno". - Foto: prensa Sergio Massa

"Hay un Estado que decidió parar el negocio para unos pocos, los amigos de la vida del gobierno anterior, y ayudar a que nuestro sector productivo pueda tener instrumentos para financiarse y para encarar la recuperación en el medio de la pandemia". Con esas palabras, Sergio Massa comenzó su intervención en el acto que tuvo lugar en el mediodía del viernes, cuando acompañó a Alberto Fernández en la ciudad bonaerense de Berazategui. 

"A pesar de ser un país sin crédito pudimos enfrentar la pandemia y financiar el ATP, donde muchos trabajadores no perdieron el empleo ni su ingreso. Y mantuvimos la idea de que el mercado interno es el mejor instrumento para dinamizar nuestra economía", continuó el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.  "Apostamos, además, a recuperar el ingreso en plena pandemia, bajando el impuesto a las ganancias a las pymes y trabajadores. Mucho de todo eso parece que no fue suficiente. No solamente bailamos con la más fea a nivel global, sino que además nos tocó bailar en un momento que veníamos de un fracaso estrepitoso del gobierno anterior. En ese marco se dio la discusión para recuperar el crédito de la Argentina", señaló Massa.

En ese contexto, le contestó al Macri por sus recientes críticas al gobierno actual, y expresó: "Como creemos en la democracia y estamos acostumbrados a poner la otra mejilla, mientras él llama a destituir a este gobierno nosotros llamamos a que después de la elección haya cinco políticas de estado, se sienten a la mesa como una oposición seria y responsable para darle a nuestras pymes, al estudio de nuestros jóvenes y a los argentinos que necesitan un proceso de desarrollo políticas de mediano y largo plazo".

"Ellos llaman a la destitución del gobierno, nosotros seguimos queriendo el diálogo y los queremos sentados en la mesa porque creemos en la democracia y porque creemos que el Congreso es el ámbito para definir políticas de Estado", finalizó el presidente de Diputados.

Noticia relacionada

Mauricio Macri dijo que el Gobierno “o cambia o se va”, y Cafiero le respondió

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.