Covid-19: ya cuentan con dos dosis más del 60% de los mayores de 50 años
Con estos registros, se superó la meta propuesta para el mes de agosto y que había definido la cartera sanitaria nacional junto al Comité de Expertos y al Consejo Federal de Salud.
Con el 62,5 por ciento de las personas mayores de 50 años con dos dosis de vacuna contra la Covid-19 aplicadas, Argentina superó el objetivo que había establecido para el mes agosto: alcanzar el 60 por ciento de ese grupo etario con esquemas completos.
“Se avanzó mucho en agosto y esperamos aplicar por los menos dos millones y medio más en los próximos días que quedan para completar en el mes los 7 millones de segundas dosis”, afirmó desde Rusia, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
El objetivo fue definido por la cartera sanitaria nacional junto a la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), el Comité de Expertos y al Consejo Federal de Salud. En ese sentido, la funcionaria agregó que cumplir con este hito “es una buena noticia, cada punto de ese porcentaje que nosotros podamos subir implica menos hospitalizaciones y menos muertes”.
Además, ya tiene una dosis de vacuna casi el 60 % de toda la población y 82,6 % de las personas a partir de los 18 años de edad.
Además, cuentan con una dosis el 91,5% de quienes tienen 60 años o más, y el 90,9% de las personas con 50 o más años.
Comenzaron su esquema, el 91,1% de las personas entre 55 y 59 años, al igual que el 89% de los pertenecientes a la franja etaria entre 50 y 54 años; en tanto, el 86,4% de los que tienen entre 45 y 49, y el 88,7% del siguiente grupo entre 40 y 44 años.
También recibieron la primera dosis, el 84% de las personas entre 35 a 39 años; el 79,2% de quienes tienen entre 30 y 34; el 72,4% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 65,6% del grupo de 18 a 24 años.
Además, completaron su esquema, el 77,5% de los mayores de 70 años; el 71,7% de las personas con 60 años o más, y el 62,5% de las personas a partir de los 50 años. En tanto, el 36,7% de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis.
Por otro lado, se informó que el martes llegará desde Rusia más sustancia activa, componente 1 y componente 2; y que se espera tener la liberación de Anmat de alrededor de 600 mil dosis de componente 2 de Richmond para distribuir.
En tanto, AstraZeneca anunció que antes de fin de mes estará enviando 2,2 millones de dosis.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.