Política23/08/2021

Partido Obrero: “Hay que prohibir la Autovía de Punilla en defensa del monte”

"Tanto Schiaretti como Fernández, se han empeñado en construir la Autovía de Punilla, que forma parte del corredor bioceánico", indicaron los precandidatos sobre el proyecto provincial.

“El monte nativo de nuestra provincia está siendo depredado por la extensión de la frontera agro ganadera y la especulación inmobiliaria", reclamó Soledad Díaz sobre la situación ambiental en Córdoba. Foto: Partido Obrero

Soledad Díaz, precandidata a diputada nacional por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, junto a Emanuel Berardo, precandidato a Senador, en su recorrido por el valle de Punilla, rechazaron la construcción de la Autovía de Punilla, una de las propuestas centrales de la agrupación en materia ambiental.

En ese marco, Soledad Díaz expresó: “El monte nativo de nuestra provincia está siendo depredado por la extensión de la frontera agro ganadera y la especulación inmobiliaria. Solo queda en pie el tres por ciento del monte que teníamos hace 100 años y la devastación se acelero en los últimos años", dijo y agregó que los gobiernos, "lejos de velar por el cuidado del suelo y el ambiente, fueron los grandes impulsores de los negociados capitalistas que nos dejaron en esta grave situación".

"Tanto Schiaretti como Fernández, se han empeñado en construir la Autovía de Punilla, que forma parte del corredor bioceánico, al servicio de la exportación de materias primas hacia Asia, lo que agravará toda la situación", dijo la precandidata y agregó que no les interesa el rechazo popular que tiene este emprendimiento.

A su  vez, Emanuel Berardo, se refirió a la destrucción del monte nativo y puntualizó  que "deja una crisis ambiental recurrente con inundaciones por un lado e incendios por el otro, y fumigaciones a poblaciones enteras con agrotóxicos".

"Como si eso fuera poco, los gobiernos nacional y provincial impulsan la instalación de mega factorías porcinas profundizan el maltrato animal y son una expresión de la potencial alteración masiva de las condiciones de vida de las especies, cuna de saltos virales como el que originó la gripe aviar y la fiebre porcina", cerró el precandidato. 

Noticia relacionada: 

El Partido Obrero quiere un salario mínimo superior a la canasta básica

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.