Desde hace tres meses el país registra un descenso sostenido de contagios
Tras el pico de la segunda ola de coronavirus, los casos bajan de modo sistemático. Atribuyen el fenómeno al plan de vacunación y el sostenimiento de las medidas de cuidado.
La Argentina registra un descenso constante del número de casos de coronavirus desde hace 12 semanas, lo que se atribuyó "al avance del plan nacional de vacunación contra la Covid-19 y al sostenimiento de las medidas de cuidados", se informó este viernes oficialmente.
Mientras que en la semana epidemiológica 20, la de mayor cantidad de infectados, se habían alcanzado los 225.227 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada el número llegó a 46.963, lo que implica una reducción de casi el 80 por ciento, se precisó en un comunicado.
Por otra parte, en lo que va de agosto, el mes en que por consenso federal se decidió priorizar la aplicación de las segundas dosis de vacuna contra Covid-19, más de 4 millones de personas completaron su esquema.
Además, se estima que, con el 58,5% "ya se está por alcanzar la meta de este mes de lograr que el 60% de las personas con 50 años o más cuente con las dos dosis de vacuna".
También completaron su esquema el 68,5% de las personas con 60 años o más y el 75,2% de los mayores de 70 años, que son los grupos etarios más afectados por esta enfermedad, se agregó.
Entre otros datos sobre la situación epidemiológica nacional, se informó que los casos "están disminuyendo en la mayoría de las regiones del país".
"Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.767 casos, se registra un descenso sostenido. De esta manera, el promedio diario en junio fue de 20.086, en julio de 13.225 y en lo que va de agosto de 7.282", se puntualizó.
A la vez, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva como resultado de la vacunación.
Los datos indican que al 20 de agosto hay una reducción del 56% en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 3.476).
En relación a las variantes, la Gamma del virus SARS-CoV-2 continúa siendo la de circulación predominante en el país.
"En relación a la variante delta, se han confirmado 5 casos sin nexo con viajeros (0.06% del total de muestras secuenciadas)", indicó el comunicado oficial.
Hasta el momento hay 174 casos con variante Delta secuenciada (viajeros, relacionadas con viajeros y 5 casos sin nexo), más 21 casos de contactos estrechos Covid positivos de casos confirmados de esta variante.
Entre otras estadísticas, se indicó que el 93,1% de los pacientes se recuperó, la letalidad del coronavirus en el país es de 2,1% y " con respecto al año pasado, en el 2021 se observa una disminución de la letalidad en todos los grupos de edad".
Por último, se indicó que la distribución de casos confirmados según sexo y edad en el año 2021 se mantiene sostenida en el tiempo, el 49,1% es masculino y 50,9% femenino.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.