Córdoba21/08/2021

Incendios: comienza el relevamiento de los daños ocasionados por el fuego

El Plan de Remediación contempla medidas destinadas a la reparación social, ambiental y productivaa través del Fondo Permanente de Atención de Situaciones de Desastre.

Los damnificados serán asistidos por el Fondo Permanente de Atención para Situaciones de Desastre. - Foto: gentileza.

El Gobierno Córdoba trabaja en la asistencia a los damnificados por los incendios ocurridos principalmente en la zona de Potrero de Garay, San Clemente y otras localidades del interior de la provincia. 

En cuanto a las acciones llevadas adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, el director de Políticas Sociales de la Provincia, Gustavo Medina, se reunió junto con Gerardo Martínez, jefe comunal de Potrero de Garay, dando al relevamiento de daños en la zona más afectada por el fuego. 

Los damnificados serán asistidos por el Fondo Permanente de Atención para Situaciones de Desastre, que contempla ayudas para reparar daños ocasionados por fenómenos naturales. 

Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba entregó este jueves boyeros eléctricos y rollos de alambre a esta misma localidad, para evitar que los animales sueltos ingresen a las rutas y a otras vías de tránsito de la zona.

La acción se llevó adelante ante el riesgo que la situación implica para la seguridad de las personas. Además de las viviendas que resultaron afectadas, las llamas consumieron cercos y alambrados perimetrales, que impedían a los animales el movimiento sobre las trazas de circulación. 

En cuanto al aspecto productivo, se realizó una reunión para delinear una agenda de trabajo que incluye, en las próximas horas, tareas de relevamiento entre los productores afectados por el siniestro. La finalidad será evaluar las pérdidas sufridas.

Remediación ambiental 

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, convocó para el próximo lunes al “Equipo Intersectorial para la restauración ambiental de zonas afectadas por incendios – remediación compensatoria”. Se trata de una mesa de trabajo multidisciplinaria que nuclea a representantes de diferentes áreas del Gabinete provincial, miembros del sector académico, científico e integrantes de organizaciones no gubernamentales.

Además, desde la Dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio, se trabaja sobre los informes que detallen la cantidad de hectáreas quemadas; este diagnóstico se elabora a partir del análisis de imágenes satelitales que permiten definir la cobertura vegetal afectada.

Por otra parte, cabe destacar que durante los últimos meses desde la cartera ambiental se rubricaron convenios con diferentes Centros de Rescate Animal, con el objetivo de contar con equipos de profesionales e instalaciones para asistir a fauna silvestre que se encuentre con heridas o quemaduras producto del avance del fuego.

En lo que respecta a Policía Ambiental, agentes de la repartición junto a personal de Inspectores recorrieron la zona afectada para identificar si había fauna silvestre que necesitase asistencia. Patrullaron los lugares donde se desarrollaron los focos ígneos pero no detectaron fauna herida o con dificultad.

Durante los próximos días se realizarán más controles en los lugares afectados para resguardar a los animales silvestres que puedan ir apareciendo. 

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.