Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

EL FISCAL RENÉ BOSIO. - "Es una situación grave, que no dejaremos pasar", afirmó el fiscal. Foto eldiariodelcentrodelpais.com

El conflicto que vienen sosteniendo los afiliados a la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) en apoyo a sus demandas, tuvo un grave capítulo este viernes en Villa María cuando la Asamblea de trabajadores y trabajadoras se trasladó desde los Tribunales a la vecina sede de la Unidad Judicial, donde recorrieron los pasillos batiendo palmas y haciendo sonar sus bombos. Fue allí que un infiltrado de la Fuerza Policial Antinarcotráfico vestido de civil les arrojó gas pimienta o gas lacrimógeno a los manifestantes. 

Visiblemente afectados, varios trabajadores salieron a la calle, según se puede apreciar en videos difundimos por medios de dicha ciudad como Villa María Ya! y elDiario.

Además, fuentes cercanas a la investigación informaron a La Nueva Mañana que a pesar de la sorpresiva represión una trabajadora persiguió al infiltrado logrando filmar su cara lo que posibilitó luego identificar que se trataba de un agente de la FPA, llamado Ricardo.

Tras el gravísimo hecho los asambleístas resolvieron volver a sesionar en el hall de ingreso al edificio de Tribunales, mientras una comitiva se dirigió al despacho de la fiscal Juliana Companys, quien le señaló que sería el fiscal René Bosio quien se haría cargo de la situación.

Según publicó ElDiario, momentos después, Bosio se hizo presente en la Asamblea, y confirmó que avanzaría en la investigación: "Es una situación grave, que no dejaremos pasar", afirmó ante los presentes. Y añadió que para proceder a investigar  necesitaba que alguien formulara una denuncia, exposición que se hizo en la Fiscalía de Tercer Turno a cargo de Bosio, por secretaría de Soledad Pepino.

El fiscal Bosio ordenó la presencia de efectivos de la Policía Científica para el relevamiento del lugar mediante una inspección ocular, el relevamiento de las cámaras públicas cercanas a los edificios, un croquis, fotografías y videos. Posteriormente, pasó a recibir testimonios de empleados judiciales que estuvieron en la manifestación.

Finalmente, el fiscal Bosio dispuso finalmente el allanamiento de la sede de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, ubicada  en el ingreso de la Unidad Judicial de Villa María. 

Te puede interesar

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.

El cardenal Ángel Rossi llegó a Roma para asistir al funeral de Francisco y participar del Cónclave

El arzobispo de Córdoba participará en los próximos días del cónclave que elegirá al nuevo sucesor. "Recen para que haya la sabiduría para poder poner los ojos en quien pueda conducirnos con la fuerza con la que lo hizo el Papa", expresó.