Organizar la bronca: harán un encuentro de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril, de 10 a 18 horas, en el predio de La Dupla, sobre la ruta E 53, en Río Ceballos. Organiza Arco Iris, con el apoyo del colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano en Sierras Chicas durante la última semana de marzo.
En la última semana de marzo fueron asesinadas Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano en distintas localidades de Sierras Chicas. Sus muertes, a manos de hombres hetero cis con quienes tenían o habían tenido un vínculo sexo afectivo, impactaron de lleno en la comunidad de mujeres y disidencias de un corredor que en los últimos años se destaca por acumular casos extremos de violencia machista.
En ese marco, y en busca de generar un espacio donde pensar las violencias y cómo hacerles frente de forma colectiva, es que la organización feminista de fútbol Arco Iris, surgida hace nueve años en Sierras Chicas, organizó con el apoyo del colectivo Abriendo La Cancha, un encuentro de fútbol para mujeres y disidencias que será el próximo domingo 27 de abril, de 10 a 18 horas, en el complejo La Dupla, sobre la ruta E53, en Río Ceballos.
La Nueva Mañana dialogó con Guillermina Pruneda, integrante de Arco Iris, sobre la actividad y la necesidad de generar espacios de encuentro para "organizar la bronca" y hacerle frente a una problemática que va en aumento, en el marco del brutal ajuste que vienen llevando el gobierno Nacional, Provincial y los gobiernos municipales en materia de género.
"Nosotras venimos laburando en Sierras Chicas como equipo de fútbol y como organización de fútbol femenino y feminista hace casi nueve años, en los que nos hemos visto atravesadas por distintas situaciones de violencia. Pero lo que pasó en la última semana de marzo fue, a nivel de toda la comunidad de Sierras Chicas, un golpazo muy fuerte. El hecho de que tres mujeres fueron asesinadas en una semana fue lo que nos movilizó a sumarnos a la marcha convocada por la Asamblea Transfeminista en Río Ceballos y a pensar en otras formas de luchar contra las violencias machistas", explica Guillermina sobre lo que motivó luego organizar el encuentro que tendrá lugar el próximo domingo.
Después siguieron jugando al fútbol, y fue en el tercer tiempo de un partido, donde se quedaron hablando sobre cómo generar un espacio para hablar sobre la violencia de género y pensar colectivamente estrategias para combatirla. "La idea de organizar el encuentro surgió durante un tercer tiempo ya que las violencias de género nos vienen interpelando hace mucho y particularmente en el deporte, en el fútbol, hay muchas instancias o situaciones de violencia machista que nos han tocado vivir y sobre las que hemos discutido acerca de cómo posicionarnos frente a eso en distintos momentos. Así fue que después de un partido hablamos sobre esa semana trágica y decidimos además de posicionarnos como colectivo local, convocar a quienes quisieran sumarse a compartir un espacio. La idea es que tengamos, más allá de los partidos de fútbol, una ronda de charlas sobre lo que pasó, sobre los espacios de protección que hay en la zona, los recursos locales que hay, lo que esté funcionando y lo que no. Es decir, organizar un poco la bronca y pensar en cuidarnos colectivamente".
Fútbol y organización antimachista
Las organizadoras estiman que para el domingo serán 50 mujeres y disidencias quienes se reúnan primero a jugar al fútbol y después de un almuerzo, se hará una ronda de charla para abordar los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano, y repasar recursos que existen en las localidades para denunciar y acompañar situaciones de violencia de género.
"Creemos que estos espacios son súper necesarios. De hecho la mamá de una víctima de femicidio de Sierras Chicas de años atrás se enteró del encuentro y nos confirmó que vendrá. También invitamos y nos confirmó su presencia la Pelu Ponce, pionera del fútbol que participó del Mundial de México en 1971, que es una joyita que descubrimos y que vive en Río Ceballos, así que muy contentas con todo lo que se va generando", agrega Guillermina.
Cómo inscribirte y participar
Pueden participar mujeres y disidencias solas o con sus equipos. Se sugiere la contribución de un bono de 1000 pesos, pero no es requisito excluyente. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo haciendo click aquí y completando el formulario.
Agendá
Fecha: Domingo 27 de abril
Horario: de 10 a 18 horas.
Lugar: La Dupla, ruta E53, Camino a Pajas Blancas, Río Ceballos.
Te puede interesar
A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"
La jueza Alejandra Sánchez Alfaro dictaminó que dos oficiales, que se encuentran presos por asesinar a Fernando Pellico, y el Estado provincial, deben pagarle un resarcimiento a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
"Los asesinos siguen libres": a cinco años del femicidio de Cecilia Basaldúa, el reclamo continúa
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El Cardenal Ángel Rossi llegó a Roma para asistir al funeral de Francisco y participar del cónclave
El Arzobispo de Córdoba participará en los próximos días del cónclave que elegirá al nuevo Sucesor. "Recen para que haya la sabiduría para poder poner los ojos en quien pueda conducirnos con la fuerza con la que lo hizo el Papa", expresó.
A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marchan en Capilla del Monte
La actividad es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos que denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".
Un auto quedó "colgado" en un canal de desagüe y tres personas fueron hospitalizadas
Esta madrugada, un automóvil Renault Logan quedó "colgado" en un canal de desagüe ubicado en una colectora externa de avenida de Circunvalación, a la altura de barrio Ciudad de los Cuartetos, tras chocar con una motocicleta Keller 110cc.
Las Varillas: una niña de tres años falleció en el incendio de una vivienda
El siniestro ocurrió en la noche de este jueves. En una de las habitaciones, bomberos voluntarios encontraron sin vida a una niña de tres años, que había fallecido producto del siniestro. Sus dos hermanos pudieron salir por sus propios medios.