Vigo desde San Javier: “Es necesario defender lo nuestro desde el Congreso"
En el marco de la campaña por las PASO, la precandidata recorrió la provincia junto a Natalia de la Sota, quien indicó: "Proponemos que elijan legisladores nacionales por Córdoba".
En el marco de la campaña por las PASO, las candidatas a senadora y diputada nacional, Alejandra Vigo y Natalia de la Sota recorrieron este viernes el departamento San Javier. En esta oportunidad acompañaron al gobernador Juan Schiaretti en la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Bellas Artes Luis Tessandori en la ciudad, construido en el marco del Programa Aurora y en la habilitación de la nueva central hidroeléctrica Boca del Río, de la localidad de Las Tapias.
“Es necesario defender los nuestro desde el Congreso, porque queremos que la contribución de los cordobeses regrese a Córdoba de manera justa y equitativa para seguir mejorando la vida de los cordobeses. Por ejemplo, con este hermoso edificio que lleva el nombre de Tessandori, quien plasmó nuestra serranía en sus obras, y que permitirá contribuir a la formación de más artistas en una región donde el arte atraviesa a sus habitantes y deleita a los turistas", indicó Vigo.
En este contexto, De la Sota dijo: “Le proponemos a los cordobeses que elijan legisladores nacionales por Córdoba; que piensen en Córdoba, que representen a un gobierno que hace por Córdoba”.
El modelo cordobés, “es el de una provincia en la que se hacen 1000 escuelas, gasoductos troncales, se abren parques industriales, se conectan industrias y empresas de cualquier rincón de la provincia al gas, a la fibra óptica, donde se acompaña al campo, se conciben programas para estimular el empleo, con programas como el PPP, el Por Mí, el que está al lado de la mujer, con los programas Por Mí o Salas Cunas; es el modelo de gestión que impulsa soluciones habitacionales para que la población tenga su escritura, un aporte financiamiento para que pueda ampliar o empezar a construir su casa; o que le permita tener un lote”, detallaron.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.