Schiaretti, Calvo y Vigo: gestión y campaña en San Francisco
El gobernador y la pre candidata al Senado de Hacemos por Córdoba supervisaron la obra de sistematización de desagües pluviales en la cabecera del Departamento San Justo.
El gobernador, Juan Schiaretti, junto al vicegobernador, Manuel Calvo; y la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, supervisaron este jueves la obra de “sistematización de desagües pluviales en la Ciudad de San Francisco, departamento San Justo". En el recorrido también estuvo presente Ignacio García Aresca, en intendente de la ciudad y segundo pre candidato a diputado por la lista del peronismo provincial.
Los trabajos llevan un avance del 92%, tienen por objetivo corregir y mitigar la problemática recurrente de inundaciones urbanas de San Francisco. La obra interviene en dos sectores, el Noreste, mediante el sistema de drenaje independencia y el Sureste con el sistema de drenaje de José Ingenieros.
La misma demanda una inversión de $141.174.784,52 y tiene un plazo de construcción de 51 meses.
La realización de estas obras permitirá el saneamiento de gran parte de las áreas en donde se producen anegamientos y, por el otro, se estabilizará la napa freática a niveles controlados por los drenajes. Además de garantizar un correcto y organizado escurrimiento superficial de las subcuencas y subsistemas de aporte, se mejorarán las condiciones de infiltración al subsuelo, permitiendo el escurrimiento sub superficial.
El diseño fue pensado con el objetivo de distribuir en forma uniforme los caudales generados, planificando las obras hidráulicas de forma tal que los aportes de caudales lleguen a los distintos sectores de disposición final, totalmente regulados.
Hasta el 18 de agosto, día en el que el calendario electoral prohíbe la realización de actos de Gobierno, Schiaretti y su equipo continuarán recorriendo obras e inaugurando avances de las mismas a lo largo y lo ancho de la Provincia. Acompañado por candidatos y jefes locales, el objetivo de Hacemos por Córdoba es poner en valor lo realizado a través de los años de gestión al frente de la Provincia.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.