A 45 años del atentado, homenaje al obispo Angelelli en el Refugio Libertad
A la capilla del ex Grupo de Artillería 141 le pondrán los nombres del religioso asesinado por la dictadura y sus compañeros mártires. Reclamo por el uso total del predio.
Una jornada de lucha, memoria y fe se desarrollará este miércoles 4 en el Refugio Libertad, el recuperado predio donde funcionara durante cuatro décadas el Grupo de Artillería 141 José de la Quintana. A 45 años exactos del fraguado accidente de monseñor Angelelli, la capilla de la ex guarnición del Ejército será bautizada con su nombre y el de los mártires riojanos que militaban junto al religioso cordobés, “con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio”.
El 4 de agosto de 1976, Angelelli viajó a Chamical (La Rioja) porque días antes la dictadura civico-militar había acribillado a uno de sus compañeros, el trabajador rural Wenceslao Pedernera, un enorme luchador en esa provincia. Cuando regresaba, un atentado que quisieron hacer pasar por un accidente vial le arrebató la vida.
Además de la imposición del nombre, se hará una pequeña procesión alrededor de la ex plaza de armas y se bendecirán las herramientas y maquinarias de la organización Trabajadores Unidos por la Tierra, que desarrolla allí más de diez unidades productivas, y recupera material y simbólicamente el lugar con permiso del Estado nacional. A la vez, se entronizará una figura de San Cayetano, ante la proximidad del 7 de agosto y en el marco del pedido de Paz, Pan y Trabajo de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y otras organizaciones sociales. Otra nota destacada de la jornada será la proyección del documental “Un tropiezo de ternura”, del realizador Carlos Ruiz, que estará presente. Todas las actividades son de participación libre y gratuita y se realizarán con distanciamiento social.
Trabajadores Unidos por la Tierra es una organización social conformadas por familias de la zona y localidades cercanas, que desde 2018 desarrolla proyectos de agroecología, Memoria y buen vivir en el predio estatal reconocido oficialmente ese mismo año como centro clandestino de detención. A partir del permiso inicial otorgado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), actualmente solicita una extensión de uso a todo el predio, para seguir desarrollando el proyecto de soberanía alimentaria y organización comunitaria, mediante gestiones ante organismos públicos y una juntada de firmas y adhesiones a través de este link.
Participa además en la organización de la jornada el espacio Bosque de la Memoria, de Villa Ciudad Parque, y adhieren organizaciones sociales, vecinos y organismos de Derechos Humanos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.