Política01/08/2021

PASO: las cinco propuestas de ley que impulsa el Partido Humanista

Fernando Schüle, precandidato a diputado y uno de los fundadores del partido desde 1984, enumeró cuáles serán las propuestas con las que se sumará al mapa electoral.

El Partido Humanista presentó lista propia con miras a las PASO 2021. - Foto: gentileza.

El 12 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), en dicha oportunidad  la Cámara de Diputados renovará 127 de sus 257 bancas y la Cámara de Senadores renovará 24 de sus 54 bancas.

El Partido Humanista cumplimentó con todo lo requerido para ser una de las fuerzas políticas entre las que podrán optar los cordobeses tanto en capital como en el interior provincial.

Fernando Adrián Schüle, candidato a primer diputado nacional y uno de los fundadores del partido desde 1984 -actual secretario general del partido-, indicó sobre las propuestas con las que se sumarán al mapa electoral: “Hemos creado el espacio Córdoba Humanista, estamos trabajando sobre varias aristas que consideramos de gran importancia para poder tener una mejor calidad de vida como sociedad”.

Entre las propuestas que impulsa, enumeró las cinco principales: Ley de Educación en la No-Violencia, Renta Básica Universal e Incondicional, Ley del Súper Poder del Pueblo, Ley De Responsabilidad Política, y Propuesta Ambientalista para una industrialización sustentable, con respaldo científico y tecnológico.

Finalmente, Schüle expresó: “Estamos trabajando arduamente en el armado provincial, donde la consigna es construir poder desde la base, y armar el Partido Humanista en todas las localidades de la provincia”.

Cabe recordar que el 24 de julio se realizó la oficialización de precandidatos por parte de las juntas electorales partidarias. En esa instancia, el Partido Humanista de la provincia de Córdoba presentó la siguiente lista:

Como precandidatos a diputados nacionales: Titulares: SCHÜLE, Fernando Adrián (Capital);SEMINARA, Paola Stella Maris (La Granja); TOSSEN, Daniel Santiago del Valle (Bell Ville); WOODS, Raquel Beatriz (Río IV); GONZÁLEZ, Sergio Daniel (Cruz del Eje); SPARACINO,  Laura (Almafuerte); RODRIGUEZ, Alejandro Francisco (Villa Sarmiento); ARGAÑARAS, Andrea Carolina (Capital); CONTRERAS, Jesús Héctor (Las Varillas).

Diputados suplentes: VERGARA GIL, María de la Paz (Capital); BRUNO, Carlos Ignacio (Río Ceballos); IPÉRICO, Verónica Cecilia (Río Tercero); PEPICELLI, Walter Nicolás (Villa María); SOSA, Tamara  Daniela (La Calera); TRIPICCHIO, Matías Roberto (San Francisco).   

En tanto, los precandidatos a senadores nacionales son: Titulares: GONZÁLEZ OLGUÍN, Eduardo Luis (Capital); MOSQUERA, Florencia (Río Tercero);

Suplentes: PRIMO, Cristian Omar (Río Tercero) y VERGARA, María Cristina (Capital).

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.