Paso Viejo: denuncian hostigamiento a testigos del crimen de Paredes

Integrantes del colectivo “Justicia por Joaquín” relataron que la familia de uno de los jóvenes que esa noche acompañaba al chico asesinado ya sufrió seis allanamientos policiales. En el crimen la policía disparó 112 balas.

Paso Viejo no olvida. - Foto: gentileza "Justicia por Joaquín".

A nueve meses del asesinato de Joaquín Paredes en la localidad de Paso Viejo, cerca de Cruz del Eje, la comunidad sigue pidiendo justicia y el cambio de carátula en la causa, a la vez que denuncia hostigamiento a los jóvenes que acompañaban esa noche al joven de 15 años asesinado por los disparos de efectivos policiales.

“Los chicos que estaban con Joaquín esa noche en la que iban a un cumpleaños están sufriendo el hostigamiento y persecución de la policía. La semana pasada denunciamos un nuevo allanamiento a unos de los que nosotros llamamos los sobrevivientes, porque resultó herido esa noche”, relató Leticia, una de las integrante de “Justicia por Joaquín Paredes”, quien confirmó que las pericias realizada hace pocos días confirmaron que fueron 112 los proyectiles disparados por la Policía.  

“Es un abuso lo que están haciendo con esta familia”, aseguró. Además, expresó que cinco de los policías que resultaron presos primero y luego fueron liberados viven en el pueblo o en la zona, lo que genera roces y malestares de modo casi constante.

“La están pasado mal. Primero porque les dicen que quienes debieran haber muerto eran ellos y no Joaquín, y por el otro porque se los acusa todo el tiempo de cualquier delito y les allanan la casa. Ya van seis allanamientos y siempre se llevan algo: un buzo, un pantalón y ahora las únicas zapatillas que tenía uno de ellos”, señaló la vecina.

“Hace unos meses los apuntaron como los responsables del robo de una motosierra. Fue la policía a buscarlos y los chicos estaban de viaje hacía días. La Policía está ensañada con esta familia”, insistió.

“Nosotros principalmente lo que decimos es que tienen que haber cambio de carátula en la causa. Por dos cosas: por un lado, por lo complicado y violento que es cruzarse con estos policías que están libres en la calle; y por el otro, porque decimos que desde la cúpula policial se está cubriendo a estos policías como sucedió ese día”, reclamó.

“Lo primero que salieron a decir es que hubo un enfrentamiento entre vecinos y que ellos rompieron la comisaría. Se lavaron las manos, y el termotest les dio negativo. Pero después se comprobó que se dispararon 112 balas esa noche… ¿y ninguno de los policías tenían pólvora en las manos y en la ropa?”, insistió la mujer.

Además, contó que se realizó hace un mes una pericia y escaneo en la plaza del pueblo, donde se comprobó la cantidad de balas que se dispararon esa noche. “Nos explicaba el abogado que es un proceso largo, porque tienen que comparar toda la información que tienen con este escaneo o inspección que hicieron de la zona donde se sucedieron los hechos esa noche”, indicó la vecina, quien aseveró que la comunidad continúa pidiendo Justicia por Joaquín y se encuentra en alerta ante el hostigamiento a testigos y familiares.

Noticias relacionadas:

Caso Joaquín Paredes: realizaron una audiencia pública en la Legislatura
La Justicia liberó a otro policía acusado por el crimen de Joaquín Paredes

 

Te puede interesar

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.