El Partido Obrero presentó su lista para participar de la interna FIT Unidad
Las listas encabezadas por Soledad Díaz y Emanuel Berardo fueron presentadas oficialmente este martes por la mañana con un acto en la Capital provincial.
Con una conferencia de prensa, el Partido Obrero presentó su lista de precandidatos y precandidatas para participar en la interna del Frente de Izquierda-Unidad y lanzar la campaña electoral. Estaban presentes los principales candidatos Soledad Díaz, precandidata a diputada, y Emanuel Berardo, precandidato a senador; acompañados por Cintia Frencia, concejala por el FIT, Jorge Navarro abogado de sindicatos recuperados; la docente Anabel Allochis; y el resto de la lista con destacados referentes del movimiento de mujeres y la diversidad sexual, de la juventud, del Polo Obrero, del sindicalismo combativo.
“Acabamos de presentar públicamente la integración de nuestra lista. Nos llena de orgullo porque es el resultado de una enorme deliberación y de un proceso de lucha que se viene abriendo camino a paso agigantado. Todos nuestros candidatos fueron democráticamente elegidos y proclamados en asambleas multitudinarias. Venimos de hacer una extensa recorrida por las barriadas y el interior donde las asambleas congregaron a cientos de luchadores y luchadoras, a modo de ejemplo con más de 1500 personas en la plaza de barrio San Vicente. Asimismo, una asamblea de la juventud que reunió a 500 pibes, y otra de mujeres y disidencias que superó una concurrencia de 1500 personas”, describió Díaz al celebrar el acto que tuvo lugar en el centro capitalino durante la mañana del martes.
“Nos esmeramos mucho porque todo ese desarrollo político este expresado en una lista que verdaderamente constituya una alternativa política para los miles de luchadores que se organizan, capaz de romper con la falsa polarización de todos los que gobernaron y gobiernan con el FMI. Es fundamental desplegar un movilización política de las y los trabajadores que se exprese en el terreno, las políticas de ajuste de los que gobiernan y gobernaron solo las podemos enfrentar con con la izquierda y la fuerza de la movilización popular”, añadió.
Por su parte, Emanuel Berardo aseguró que el objetivo central del espacio "es poner en agenda la grave situación que viven las y los trabajadores. Por eso sería un error reducir el debate con el resto de los integrantes de la alianza FIT- U a una mera cuestión de candidaturas, nuestro planteo es más profundo y estratégico. Tiene que ver con el direccionamiento político y el protagonismo que queremos que tengan los procesos de lucha para un ascenso de la izquierda como el que se evidencia en Chile, Ecuador, Perú y el resto de Latinoamérica. Ese ascenso es necesario para darle una salida a la desocupación, a la miseria social, a la falta de vivienda, y así sucesivamente con todos los reclamos populares.
“Los ejes centrales de nuestra campaña son los mismos por los que luchamos incondicionalmente todo el año. La defensa de los salarios y las jubilaciones, la creación de puestos de trabajo y establecer un seguro al parado de cuarenta mil pesos, un plan de viviendas populares, son todos aspectos centrales que nos separan diametralmente de los candidatos de Schiaretti, Fernández y Juntos por el Cambio. Vamos con la Lista obrera y popular del Partido Obrero”.
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.