País26/07/2021

Se necesitará solo un salario mínimo para obtener el crédito de construcción

El titular de la cartera de Hábitat anunció que se pasará de necesitar 2,4 salarios mínimos a uno, para obtener el crédito, y la variación de las cuotas se realizará con la fórmula Hogar.

El anuncio se realizó durante un acto en el que el Presidente entregó viviendas y créditos para la construcción en Merlo - Foto: Casa Rosada

El presidente Alberto Fernández dijo que la Argentina necesita “un Estado que iguale oportunidades, que le dé a todos oportunidad de crecer y desarrollarse”, al encabezar este mediodía en el municipio bonaerense de Merlo el acto de entrega de viviendas del Plan Procrear y de créditos para la construcción de la línea Casa Propia.

El mandatario aseguró que a medida que avanza el plan de vacunación y es posible “ver la puerta de salida de la pandemia” es necesario preguntarse  “cuál es la vida que vamos a querer”. 

“¿Vamos a querer una vida que tenga un Estado que a todos cuide, que a todos ampare, o vamos a tener la vida que proponen otros que nos dicen que sobran 20 millones de argentinos en el país?”, reflexionó Fernández y afirmó: “Necesitamos un Estado que iguale oportunidades, que le dé a todos oportunidad de crecer y desarrollarse”.

El mandatario destacó el rol de “la obra pública y la construcción de viviendas como un gran motorizador de la economía” porque “cuando una vivienda se construye ahí hay ladrillos argentinos, cemento argentino, vidrios argentinos, acero y hierro argentino, y detrás de todo eso hay trabajo argentino”. 

El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el gobernador de la provincia de Buenos Aires,  Axel Kicillof;  el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de salud bonaerense, Daniel Gollán. 

“La industria vinculada a la construcción es mayormente industria argentina, es virtuosa la obra pública cuando se usa para la vivienda, son virtuosos los créditos para la vivienda porque reconoce un derecho que es del que recibe la vivienda, pero reconoce también un derecho central en la pandemia que es el derecho a trabajar que tiene nuestro pueblo”, dijo el gobernador Axel Kicillof. 

En tanto, el ministro Ferraresi recordó que “este proyecto empezó en el año 2014 y luego se discontinuó. Venimos también a pedir perdón, en nombre de un Estado que no puede estar 7 años construyendo estas viviendas, sino un año y medio, y ese es nuestro compromiso”.

El titular de la cartera de Hábitat anunció un cambio en los requisitos y en la fórmula para actualizar los créditos de construcción de vivienda. Se pasará de necesitar 2,4 salarios mínimos a un salario mínimo para obtener el crédito, y la variación de las cuotas se realizará con la fórmula Hogar, que tomará a partir de ahora  el número más bajo entre el promedio de variación de los salarios, la variación del Índice de Precios al Consumidor, y el Salario Mínimo Vital y Móvil. 

Durante el acto se realizó la entrega de llaves de su nueva vivienda a familias beneficiarias del Desarrollo Urbanístico de Plan Procrear de ese municipio, y se llegó así a las 120 casas habitadas de las 375 unidades funcionales que comprenden el proyecto. 

El intendente Menéndez agradeció a Alberto Fernández porque “aun con la pandemia lastimando al mundo, y por supuesto también a la Argentina, su gobierno tiene en Merlo alrededor de 60 obras en ejecución, una verdadera revolución en obras públicas, tanto del gobierno provincial como nacional”.

También se firmaron los préstamos a tasa cero de la línea Créditos Casa Propia para la construcción a las familias que fueron seleccionados a través del sorteo del mes de mayo, momento en el que recibirán la certificación para poder comenzar a realizar sus nuevas viviendas.

Además, al evento asistió el intendente de la ciudad entrerriana de Concordia, Alfredo Francolini, quién firmó con el Gobierno nacional el acta para comenzar a construir un Desarrollo Urbanístico Procrear II en dicha localidad, gracias al cual se edificarán 602 viviendas con una inversión de aproximadamente 4.000 millones de pesos.

Participaron también del acto, los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. 

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat está avanzando actualmente en la construcción de 35.329 viviendas en toda la Argentina, a las que se le sumarán otras 20.000 entre los meses de julio y agosto, mientras que durante septiembre, octubre y noviembre se iniciará la construcción de 48.000 casas más.

Hacia fin de año el Gobierno Nacional tendrá en ejecución una cantidad superior a 100.000 viviendas, que estarán generando más de 300.000 puestos de trabajo. 

De esta manera y con un Estado presente que continúe profundizando en políticas públicas que impulsen la construcción, el empleo y la producción, será posible que cada una de las familias argentinas pueda acceder a su casa propia.

Te puede interesar

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.