Trabajadores de la salud reclamaron contra la precarización laboral
Trabajadores del Hospital Misericordia continúan las protestas. En tanto, empleados de clínicas y sanatarios privados, nucleados en ATSA, rechazan los salarios por debajo de la línea de pobreza.
Tras 16 meses de pandemia y con reclamos de larga data, trabajadores de la Salud volvieron a manifestarse contra la precarización laboral que atraviesan. En ese marco, es que desde hace tres días los empleados del Misericordia realizan un corte de media calzada en avenida Vélez Sarsfield, a pocos metros de Plaza de las Américas.
"Durante toda la semana hubo asambleas de una o dos horas dentro del hospital y hace tres días venimos realizando cortes de media calzada para concientizar a la sociedad sobre la situación en la que nos encontramos los trabajadores de salud", indicó a este medio Pablo Aguirre, médico delegado de ATE.
"Desde hace mucho tiempo pero más en este casi año y medio de pandemia, las autoridades no se han dignado a mejorar nuestros salarios", ilustró el médico y agregó que las medidas van a continuar, ya que en un par de semanas se deberían abrir las paritarias.
Paro en clinicas privadas y sanatorios
En esa misma línea, sin acuerdo paritario, los trabajadores de clínicas y sanatorios privados, nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) realizan un paro este viernes. En Córdoba se cumple de 10 a 18 y desde las 22 hasta las 2.
El pedido del 45% de incremento salarial en las paritarias de parte de las federaciones a nivel nacional no fue aceptado por los propietarios, y hay una medida de fuerza en medio de la pandemia por coronavirus.
Las empresas remarcaron que no pueden asumir aumentos de tal magnitud si no se actualizan los aranceles de obras sociales, prepagas y el PAMI. Nuevamente, el pedido es hacia el gobierno nacional, quien debe autorizar subas. Desde la Unión Argentina de Salud (UAS) se elevó una propuesta con intervención fuerte del Estado.
El titular de ATSA local, Ricardo López, envió una misiva al ministro de Trabajo provincial, Omar Sereno, sentenciando que "se agotaron las instancias previas de negociación" y la atención se verá resentida también en centros de diagnóstico, laboratorios, institutos psiquiátricos, geriátricos y servicios de emergencia privados.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.