Un Foro en Cosquín alertó sobre la situación provincial por los incendios
En un encuentro organizado por el Partido Solidario remarcaron la necesidad de que los gobiernos locales generen sus propios ordenamientos territoriales y ambientales.
En un Foro realizado días atrás por el Partido Solidario Cosquín hubo señalamientos al Plan Provincial de Manejo del Fuego, y un alerta acerca del impacto ambiental que provocan estos siniestros. Los recientes incendios registrados en la provincia reavivaron también ciertos debates acerca de las políticas públicas en la materia, y en ese sentido, desde el espacio político referenciado en la concejal Nora Escalante señalaron que “el fuego se convierte en una problemática recurrente en las sierras”.
El 2° Foro "Ciudades abiertas: incendios, negocios inmobiliarios y planificación en el uso del suelo" contó, entre otros, con presencias políticas como las del diputado nacional Eduardo Fernández, el jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Pablo Riveros, y la propia Escalante, concejala del bloque opositor Fuerza Cosquín y autora del proyecto de ordenanza “Ciudades abiertas”, que busca limitar los barrios cerrados.
Pero el eje del encuentro estuvo dado por las exposiciones de especialistas en la materia. Fernando Barri, Doctor en Ciencias Biológicas, Magister en Manejo de Vida Silvestre, Especialista en Antropología y docente e investigador de la UNC, dijo que “la educación ambiental también se abandonó” y que “los productores rurales, las familias antes contaban con capacitación, pero eso se dejó de dar”.
Barri también puntualizó que el grueso de los mandatarios de Punilla no respondió cuando se le preguntó si conocía la zona roja y amarilla de su ejido municipal, en un relevamiento realizado hace un par de años en la zona.
Durante el foro se acordó, entre otras conclusiones, avanzar en la necesidad de que los gobiernos locales generen sus propios ordenamientos territoriales y ambientales en base a leyes provinciales y nacionales.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.