País18/07/2021

Partió otro vuelo de Aerolíneas a Beijing para traer más dosis de Sinopharm

Este viaje constituye la octava salida de las 10 confirmadas para este mes a Beijing para continuar con el plan de vacunación contra el coronavirus establecido por el Gobierno.

El Airbus 330-200, matrícula LV-FVI, con el número de vuelo AR1088, tiene previsto partir a las 12.50 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza. Foto: Twitter @PabloCeriani

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió este mediodía con destino a la República Popular China en busca de más dosis de la vacuna contra el coronavirus de Sinopharm, en lo que constituye la octava salida de las 10 confirmadas para este mes a Beijing, informaron fuentes de la compañía de bandera.

El Airbus 330-200, matrícula LV-FVI, con el número de vuelo AR1088, despegó a las 13.04 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y realizará una escala intermedia en Madrid, España, tanto en la ida como en la vuelta.

Su regreso se encuentra programado para las 19.10 del martes bajo el número AR1089.

En tanto, el vuelo AR1086 que partió el sábado a Beijing con el mismo objetivo aterrizará en Ezeiza el lunes por la tarde.

Las operaciones que Aerolíneas Argentinas está realizando hacia y desde China forman parte de un acuerdo que le permitirá al país traer 24 millones de dosis entre julio y septiembre.

"Cada vuelo es una buena noticia porque, además de traer vacunas, nos ponen un poco más cerca de la salida a esta crisis sanitaria global que tanto daño está haciendo", dijo Pablo Ceriani, titular de la línea de bandera.

La empresa completó 13 vuelos desde Beijing en los que se trasladaron 9.803.000 dosis de Sinopharm, 22 vuelos desde Moscú que suman 11.813.375 dosis de Sputnik V y 2 vuelos desde Memphis con 3.500.000 dosis de Moderna.

En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 25.116.375 en 37 vuelos realizados.

Noticia relacionada: 

Covid: llegaron al país 3,5 millones de dosis de Moderna desde EE.UU.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.