Política10/07/2021

María Eugenia Vidal se lanzó oficialmente como candidata porteña

La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal lanzó oficialmente su precandidatura a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio.

Los principales referentes del espacio porteño acompañaron a Vidal en el acto que se realizo en Palermo. - Foto: Prensa Juntos por el Cambio

La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal lanzó hoy su precandidatura a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio y justificó su pase de la provincia al territorio porteño, al señalar que no competirá en ese distrito para que "otros crezcan".

Durante un acto a puertas cerradas en el barrio porteño de Palermo, Vidal oficializó de esta manera su precandidatura, junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien desistió de competir en las internas de la coalición opositora, de cara a las PASO y a las elecciones legislativas.

La cita tuvo como intención mostrar un mensaje de unidad dentro de la alianza opositora para la conformación de las listas de postulantes porteños cuyo plazo de cierre será el próximo 24 de julio, de acuerdo al cronograma electoral.

"Estamos demostrando que este puede ser lugar amplio y de consensos al estar todos juntos y unidos, con las convicciones para seguir defendiéndolos porque en esta elección se juega el futuro de los argentinos", afirmó Vidal al cerrar el acto esta mañana.

Vidal comenzó su mensaje agradeciendo al expresidente Mauricio Macri -quien se encuentra en Europa-, al señalar que fue "quien empezó este equipo en la ciudad hace muchos años", y sumó en el reconocimiento a Rodríguez Larreta, a Bullrich, al senador radical Martín Lousteau, y a los demás integrantes de la coalición en la ciudad.

"Gracias Patricia por elegir la unidad, no son gestos comunes, lo valoro y lo voy a valorar siempre", dijo la exmandataria bonaerense al dirigirse a la presidenta del PRO.

"Acá estamos, juntos y unidos, con las mismas convicciones y valores que nos trajeron hasta acá, pero con nuevos aprendizajes. En esta ciudad que me vio nacer y donde decidí empezar a hacer política, anuncio mi precandidatura a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires", expresó.

En su mensaje, respondió también los cuestionamientos que se le hicieron en las últimas semanas respecto a su pase de la provincia de Buenos Aires a la ciudad: "Nunca especulé, nunca saqué ventaja, en cada lugar puse el cuerpo y di batallas. Sentí pena y sorpresa cuando escuché que detrás de mi decisión se escondía el miedo; no es así, la pasión y el compromiso empujan esta decisión", argumentó.

En ese sentido, sostuvo que no competirá en territorio bonaerense porque quiere que "otros crezcan", y auguró que los postulantes en la provincia "harán una gran elección", al tiempo que le dedicó un mensaje a los bonaerenses: "Mi respeto y compromiso por ustedes no cambió nunca. Más allá de la General Paz somos argentinos defendiendo otros argentinos".

Antes de viajar a España, el expresidente Macri mantuvo conversaciones con Vidal, pero no logró convencerla de que vuelva a competir en la provincia de Buenos Aires.

Previamente, habló Rodríguez Larreta, quien expresó: "Es un orgullo para mí que María Eugenia encabece esta lista reflejando la unidad y llevar al Congreso nuestros valores. Es una persona honesta y con un compromiso enorme en mejorarle la vida a la gente". "Acá no todos pensamos igual, tenemos valores que nos unen y eso enriquece", subrayó, y destacó que "hay vocación de unidad, por eso estamos todos representados y hay vocación de seguir sumando otras voces y miradas" en la coalición opositora.

En su mensaje, el intendente destacó las políticas llevadas a cabo en la ciudad como un "buen ejemplo de lo que podemos hacer en Argentina", y remarcó el "gesto de grandeza" de Bullrich, quien declinó su candidatura en el ámbito porteño, al tiempo que vaticinó una "gran elección" de la coalición opositora.

A su turno, Bullrich resaltó que la lista de precandidatos -que se irá conociendo completa en los próximos días- debe "realizar una resistencia republicana", y llamó a defender el "equilibrio democrático". "Espero María Eugenia que puedas llevar esta bandera bien adelante, con todos los demás distritos. Te deseo la mejor de las suertes y que tengas la fuerza que se necesita para dar esta batalla", planteó Bullrich, quien pronosticó que JxC hará "una gran elección" en las legislativas.

Desde la UCR, habló Lousteau, quien planteó que la coalición está presentado "las mejores listas de candidatos posibles para mostrar hacia donde queremos caminar en el futuro, y construir un mejor Juntos por el Cambio, en el que cada uno tiene que ser mejor". "Eso es lo que estamos haciendo, trabajando para tener la mejor oferta electoral en todos lados y para construir todos juntos el país que queremos", agregó el senador radical.

Por parte de la Coalición Cívica, el diputado nacional Maximiliano Ferraro señaló que se trata de un acto que "expresa la unidad de Juntos por el Cambio", y destacó "las convicciones y fortaleza" de Vidal, a quien le dio una "cálida bienvenida a la ciudad que te vio nacer y por la que tanto trabajaste".

También participaron, entre otros, los dirigentes del radicalismo Emiliano Yacobitti y María Coletta; de la Coalición Cívica, Paula Oliveto; del socialismo, Roy Cortina, y de Confianza Pública Graciela Ocaña y Diego García Vilas.

La presentación de Vidal se realizó en el salón de eventos "5500 Figueroa", ubicado en Palermo. La organización del acto, que fue cerrado a la prensa, estuvo a cargo de los asesores de la exmandataria provincial.

Si bien Rodríguez Larreta pudo evitar la interna con Bullrich, Vidal -hasta el momento- se mediría en las PASO del 12 de septiembre con un nuevo aliado de Juntos por el Cambio en territorio porteño: el exministro de Economía Ricardo López Murphy.

Desde la UCR porteña impulsan para el segundo casillero de la nómina al economista Martín Tetaz. Tras el acto, la exgobernadora destacó que "se trata de una persona muy valiosa", aunque aclaró que todavía esperan una respuesta de su parte. En tanto, el economista se refirió anoche a su posible candidatura en la ciudad de Buenos Aires. "Es una decisión personal difícil que tengo que tomar con mi familia", adelantó en declaraciones a la señal LN+.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.