Milagro Sala dijo que Morales "estuvo involucrado en el golpe en Bolivia"
La dirigente social, detenida en Jujuy, recordó que desde la Túpac Amaru ya habían advertido sobre la presunta colaboración de Morales con los preparativos del golpe.
La dirigente jujeña Milagro Sala aseguró que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el exembajador argentino en La Paz, Normando Álvarez García, "estuvieron involucrados en el golpe en Bolivia y hoy se confirma que fue así".
En declaraciones a Télam Radio, Sala se refirió a la denuncia del actual Gobierno boliviano sobre el envío de material represivo por parte de la gestión de Mauricio Macri para colaborar en la represión de las protestas de los partidarios de Evo Morales, en noviembre de 2019, y sobre ese punto recordó que desde la Túpac Amaru ya habían advertido sobre la presunta colaboración de Morales con los preparativos del golpe.
"Nosotros mandábamos videos y mandábamos pruebas pero no nos creían. ¿Y ahora? Lo que nosotros dijimos es que Morales, el Embajador (por Normando Álvarez García, hoy ministro de Trabajo de Jujuy) y muchos sectores de la derecha estuvieron involucrados con el golpe de Bolivia. Hoy se confirma que fue así", subrayó la fundadora de la organización barrial Túpac Amaru.
Sala recordó que "unos días antes de que se produzca el golpe la hija de (Donald) Trump (Ivanka, quien visitó la norteña provincia argentina el 5 de septiembre de 2019) y algunos funcionarios de Estados Unidos estuvieron acá en Jujuy" y luego relacionó esa visita con un ejercicio militar realizado en 2019, meses antes del golpe, por el Ejército argentino en los alrededores de La Quiaca, frontera con Bolivia.
"Nosotros en septiembre de ese año (2019) vimos pasar tropas, y cuando la gente preguntaba dónde iban esos camiones o camionetas con militares dijeron que iban a hacer una práctica en el norte, pero después nos enteramos que eso pasó directamente a Bolivia, con el pretexto de que iban a ayudar a combatir un incendio, pero todos comentan que ese incendio fue provocado", advirtió la dirigente social.
A principios de septiembre de 2019, según se puede constatar en el portal argentina.gob.ar, una brigada del Ejército argentino especializada en la lucha contra el fuego ingresó a Bolivia a través del paso Salvador Mazza-Yacuiba y se instaló en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, a los fines de prestar asistencia, según se informó, en el combate a incendios forestales en los Llanos de la Chiquitania.
Fuente: Agencia Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.