País09/07/2021

Bullrich y Faurie se desligaron del envío de armas argentinas a Bolivia

Los ex ministros del gobierno liderado por Mauricio Macri se despegaron este viernes del apoyo cambiemita a la golpista Jeanine Añez. Crece el escándalo.

Bullrich y Faurie, junto a su jefe Mauricio Macri. - Foto: captura

Dos ex ministros del gobierno nacional liderado por Mauricio Macri salieron este viernes a despegarse del envío de armas argentinas a Bolivia para apoyar el golpe de estado contra el legítimo presidente Evo Morales. Se trata nada menos que de los ex titulares de la Cancillería y la cartera de Seguridad, Jorge Faurie y Patricia Bullrich, quienes se desentendieron del escándalo en posteos en las redes y declaraciones ante medios de prensa.

La actual titular del PRO señaló en sus redes que "nunca" había pasado por sus "manos" un "pedido de material para la Fuerza Aérea Boliviana".

"Nunca pasó por mis manos pedido alguno de material para la Fuerza Aérea Boliviana” posteó, y recordó que el país colaboró con Bolivia "enviando gendarmes para proteger la Embajada de Argentina en La Paz".

A su turno, en declaraciones periodísticas, Faurie dijo este sábado que no tiene "idea” de dónde surgió la información, consideró que si hubo envío de material de Gendarmería habría que averiguar en el Ministerio de Seguridad “cómo hicieron esto”, y sostuvo que era posible que la información “no pasara por la Cancillería”.

"Alguien lo pudo haber mandado con desconocimiento de Cancillería. La Cancillería no lo mandó, no es un organismo de verificación de otros organismos", indicó Faurie.

"La Cancillería nunca participó de esto. Durante el momento de la gran inestabilidad política y la salida de Morales, la embajada se ocupó de verificar que lo que estaba ocurriendo en Bolivia seguía el orden constitucional previsto por los bolivianos", esgrimió.

Noticia relacionada:

Bolivia denunció que Mauricio Macri apoyó el golpe de Estado con armas


 

 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.