Política08/07/2021

El Foro de Intendentes se suma al llamado por la unidad del radicalismo

En la previa al Congreso partidario que definirá las condiciones para negociar con las demas fuerzas de Juntos por el Cambio, los jefes comunales sentaron postura este jueves.

La UCR avanzará este viernes en la definición respecto a la participación del partido en Juntos por el Cambio. - Foto: archivo

El radicalismo comenzará a oficializar su estrategia para negociar la conformación de las listas de Juntos por el Cambio en las próximas elecciones legislativas. Será este 9 de julio en un Congreso partidario que fue convocado en las últimas semanas por la conducción del partido centenario y que confirmará la participación del radicalismo en la alianza electoral que comparte con el PRO, la Coalición Cívica y el juecismo. 

En ese marco, los integrantes del Foro de Intendentes y presidentes comunales que gobiernas 120 localidades del interior provincial, y llamaron a agotar las instancias para “buscar la unión sin exclusiones”.

“Entendemos a la política como acción y en ese sentido exigimos que en nuestro partido también se pase a la acción, en este caso para conformar listas que dejen de lado los personalismos, considerando a todas y todos los que tienen potencial de triunfo, incluidos intendentes con aspiraciones de avanzar a otros espacios luego de exitosas gestiones en sus localidades”, señalaron en un comunicado que se dio a conocer durante el jueves.

“Aquí no se trata simplemente de definir un cargo, sino de salvar la vida del Partido”, advirtieron los jefes comunales que conforman el bloque que preside el intendente de Hinca Renancó Oscar Saliba. En ese sentido, señalaron que “Córdoba debe ser parte del renacimiento que está viviendo la Unión Cívica Radical a nivel nacional, con el surgimiento de nuevos dirigentes, triunfos provinciales y la fortaleza que otorgan los Foros de Intendentes como el nuestro, en todo el país”.

Tenemos la oportunidad histórica para revitalizar a la Unión Cívica Radical de la provincia y con esa fortaleza encabezar con nuestros dirigentes las listas para diputados y senadores, sosteniendo la alianza de Juntos por el Cambio, sin que desde Buenos Aires nos impongan nombres y lugares; y sin que nadie pretenda negociaciones individuales por fuera de la institucionalidad que otorga nuestro Partido”, advirtieron en una clara postura que parece ser la más firme por estas horas en las filas del radicalismo provincial: los dirigentes de la UCR deben ser los que encabecen las nóminas de aspirantes al Congreso en las elecciones generales de noviembre.

“Estamos convencidos que si entra un radical de Córdoba a un nuevo espacio, entramos todos. Este debe ser el objetivo a cumplir este año. Unidos y sin exclusiones, 2021 nos dará la fuerza necesaria para volver a poner a la Unión Cívica Radical de pie y avanzar en todo el territorio provincial para lograr finalmente recuperar el Gobierno de Córdoba en 2023”, sentenciaron.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.