En un fallo histórico, Walter Insaurralde fue condenado a prisión perpetua
El padre biológico de Sathya Aldana, un pastor evangélico de Villa El Libertador, fue condenado en horas del mediodía por la Cámara Tercera del Crimen.
Con la participación de 16 jurados populares, la Cámara Tercera del Crimen de Córdoba condenó este viernes al pastor evangélico Walter Insaurralde por abusar sexualmente de su hija, Sathya, durante seis años, mientras la menor tenía entre 8 y 14 años.
La joven, que en mayo de 2017 pudo contar lo que le ocurría y hacer la denuncia en el Polo de la Mujer, se quitó la vida tres años más tarde, a los 19 años. Las razones que la empujaron hacia ese final estaban directamente relacionadas con los ataques sexuales que había recibido por parte de su progenitor.
A la espera del fallo, la semana pasada murió la madre de Sathya, Nancy Monjes, luego de batallar contra un cancer de hígado durante los últimos años. “Se logró algo que buscamos durante mucho tiempo. Fueron más de cuatro años los que estuvimos luchando a la espera de un fallo como el de hoy. Mi hermana debe estar feliz y descansando tranquila. Y mi sobrina también”, dijo Javier Monjes, tío de Sathya visiblemente emocionado a la salida de la última audiencia del juicio que culminó este viernes.
Durante la audiencia, previo a la última palabra del acusado ("Ustedes fueron puestos por Dios y creo que harán lo correcto", dijo), habló la abuela de Sathya quien recordó la lucha de su hija: "Yo estoy acá pidiendo lo que pedía mi hija: ella pedía justicia por su hija y acá estoy yo ahora", dijo la mujer.
El fallo de este viernes marca un antes y un después en la historia de la Justicia cordobesa ya que Insaurralde fue encontrado culpable de la violación y la posterior muerte de su hija, por lo que es la primera vez que se responsabiliza a un violador por el suicidio de su víctima.
La muerte de Sathya
Sathya sufrió abusos por parte de su progenitor entre los 8 y los 14 años. El 22 de mayo de 2017 pudo contar lo que le ocurría y hacer la denuncia en el Polo de la Mujer.
La denuncia pasó a la fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual a cargo de Ingrid Vago. Durante más de dos años, la fiscalía no avanzó en la investigación que debía realizar de oficio, ni tomó las pericias psicológicas ni a Sathya ni al denunciado.
Sathya no resistió las múltiples injusticias, y casi tres años después, el 19 de enero de 2020 se quitó la vida. Sólo cuando la familia se constituyó como querellante, la causa logró avanzar, y el 30 de diciembre de 2020 se eleva a juicio.
El juicio es histórico, también, por ser uno de los únicos tres que llegan a esa instancia cada 100 denuncias de abuso sexual hacia las infancias y adolescencias en Córdoba, según los datos publicados por el Ministerio Público Fiscal en 2019.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.