Córdoba02/07/2021

Establecen licencias sin sueldo a empleados públicos que no se vacunen

La medida alcanzará a los empleados públicos de 60 años con comorbilidades que no se quieran inocular contra el coronavirus y deban seguir trabajando virtualmente.

“A quienes opten por no vacunarse se les respeta ese derecho, pero si se los requiriera de manera presencial, se considera su inasistencia justificada, pero sin goce de haberes”, indicó Julio Comello, secretario general de la gobernación provincial. Foto: archivo.

Los empleados públicos de la provincia de Córdoba que no se quieran vacunar de manera voluntaria contra el coronavirus y que posean patologías de base, no podrán percibir su salario durante la licencia.

Así lo indicó Julio Comello, secretario general de la gobernación provincial, en declaraciones a Cadena 3, al indicar que en esos casos, los empleados de 60 años o más con comorbilidades, serán licenciados sin goce de sueldo si se niegan a ser inoculados contra el Covid-19.

 “Esto tiene su origen en una resolución del Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación, emitida en abril, y refiere solamente al grupo de trabajadores que estaban dispensados del trabajo presencial por tener algún factor de riesgo, principalmente los mayores de 60 años con alguna comorbilidad”, explicó.

“La resolución establece que quienes estén vacunados, y hayan cumplido los 14 días que establece el protocolo, pueden ser convocados a prestar servicio de manera presencial”, agregó.

Según el funcionario, la medida establecida por las carteras nacionales se replicaría en la administración pública de la provincia de Córdoba. 

“Siempre tratamos de agotar la vía de trabajo no presencial, pero cuando hace falta ser convocados los dispensados vacunados pueden volver a trabajar”, añadió Comello.

“A quienes opten por no vacunarse se les respeta ese derecho, pero si se los requiriera de manera presencial, se considera su inasistencia justificada, pero sin goce de haberes”, finalizó.

Noticia relacionada: 

Acuerdan acelerar segundas dosis en mayores de 40 y personas con riesgos

 

 

Te puede interesar

Muerte en un operativo policial: liberaron a los oficiales involucrados en el caso Bustamante

El fiscal Guillermo González cambió la calificación legal de los cinco oficiales que participaron del operativo. Ahora están imputados de "homicidio preterintencional", acusación que reduce la responsabilidad.

Córdoba Distrito Audiovisual: extienden el plazo para postular proyectos

La nueva fecha límite de postulación al programa de incentivos económicos Cash Rebate es el 27 de junio. Pueden participar personas jurídicas radicadas en la provincia de Córdoba cuya actividad principal esté vinculada a la producción audiovisual.

Femicidio en Los Reartes: una mujer fue asesinada de un disparo y detuvieron a su pareja

La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

En la etapa del final del juicio del Neonatal, declaran el ex ministro Diego Cardozo y otros ex funcionarios

Tras casi 40 audiencias, el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal comienza a transitar la recta final con la ampliación de indagatoria de los acusados. En esta jornada, brindará testimonio el ex ministro de Salud.

Estafa a la Apross: detuvieron a 13 personas, entre ellas policías, un médico y un empleado

El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.

Un operario de un acopio de cereales se cayó dentro de la tolva de maíz y falleció

El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Guatimozín. El trabajador de 26 años murió luego de desplomarse en un acoplado cargado con maíz. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, a cargo de Pedro Guerra.