Uepc acordó con la medida de sostener temporalmente la virtualidad escolar
Para volver a la presencialidad tras el receso invernal, dijeron que las autoridades "deberan garantizar las condiciones necesarias" laborales y profesionales del trabajo docente.
Ante los anuncios realizados por las autoridades provinciales en relación al funcionamiento del sistema educativo provincial en el marco de la pandemia del Covid-19, la Uepc difundió este jueves un nuevo comunicado en el que manifestó que acuerdan con el sostenimiento temporal de la virtualidad en casi la totalidad del territorio provincial.
Asimismo, expresaron que "luego del receso invernal, siguiendo lo prescripto por los especialistas de la salud, debe mantenerse una actitud de cuidado y responsabilidad a los fines de evitar los rebrotes de la pandemia. Y en ese sentido, resulta necesario que las autoridades garanticen las condiciones que oportunamente determinaron como indispensables para desenvolver la escolaridad presencial".
Por otro lado, el gremio advirtió que "el avance del proceso de vacunación en las y los docentes, como el propio general de la sociedad, basado en una disminución consistente de las tasas de contagio y mortalidad, construye un escenario propicio para el retorno a la actividad áulica presencial".
En tanto, indicó que las importantes consecuencias que ha tenido la pandemia en el desenvolvimiento de las actividades escolares "amerita que se tomen iniciativas que permitan reincorporar aquellas/os alumnas/os que han quedado excluidas/os; así como aquellas tendientes a fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje".
Además, la Uepc expresó que las iniciativas de carácter pedagógicas que se lleven a cabo en este contexto "deben necesariamente ser respetuosas de las normativas laborales y profesionales que tutelan el trabajo docente". Y que, en virtud de ello, "las adecuaciones horarias y/u organizativas en las escuelas deberán tener en cuenta las funciones y jornada laboral de las y los docentes que se desempeñen en las mismas".
Te puede interesar
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Cooperativas y medios comunitarios se sumaron a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.