Uepc acordó con la medida de sostener temporalmente la virtualidad escolar
Para volver a la presencialidad tras el receso invernal, dijeron que las autoridades "deberan garantizar las condiciones necesarias" laborales y profesionales del trabajo docente.
Ante los anuncios realizados por las autoridades provinciales en relación al funcionamiento del sistema educativo provincial en el marco de la pandemia del Covid-19, la Uepc difundió este jueves un nuevo comunicado en el que manifestó que acuerdan con el sostenimiento temporal de la virtualidad en casi la totalidad del territorio provincial.
Asimismo, expresaron que "luego del receso invernal, siguiendo lo prescripto por los especialistas de la salud, debe mantenerse una actitud de cuidado y responsabilidad a los fines de evitar los rebrotes de la pandemia. Y en ese sentido, resulta necesario que las autoridades garanticen las condiciones que oportunamente determinaron como indispensables para desenvolver la escolaridad presencial".
Por otro lado, el gremio advirtió que "el avance del proceso de vacunación en las y los docentes, como el propio general de la sociedad, basado en una disminución consistente de las tasas de contagio y mortalidad, construye un escenario propicio para el retorno a la actividad áulica presencial".
En tanto, indicó que las importantes consecuencias que ha tenido la pandemia en el desenvolvimiento de las actividades escolares "amerita que se tomen iniciativas que permitan reincorporar aquellas/os alumnas/os que han quedado excluidas/os; así como aquellas tendientes a fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje".
Además, la Uepc expresó que las iniciativas de carácter pedagógicas que se lleven a cabo en este contexto "deben necesariamente ser respetuosas de las normativas laborales y profesionales que tutelan el trabajo docente". Y que, en virtud de ello, "las adecuaciones horarias y/u organizativas en las escuelas deberán tener en cuenta las funciones y jornada laboral de las y los docentes que se desempeñen en las mismas".
Te puede interesar
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.