País01/07/2021

Coronavirus: junio fue mes récord de vacunación y dosis recibidas

Ingresaron al país más de 8 millones de dosis, y una cantidad similar se aplicó efectivamente en Caba y las provincias. La mayor parte de los inmunizados recibió vacunas AstraZeneca.

El plan de vacunación nacional avanza conforme ingresan dosis al país.

El plan de vacunación contra el coronavirus alcanzó en el mes de junio dos nuevos récords, con la aplicación de más de 8,4 millones de dosis; y la llegada de más de 8 millones de vacunas al país, informaron este jueves fuentes oficiales.

Según se precisó, durante el mes de junio se totalizaron 8.410.643 aplicaciones, con un promedio diario de 280.355 inmunizaciones; y el arribo de vacunas al país también marcó una cifra histórica durante el mes que acaba de terminar, con la llegada de 8.074.785 dosis.

En cuanto a la cifra de vacunados, la cifra superó ampliamente no sólo la cantidad de vacunas que se aplicaban en forma mensual sino también las estimaciones que daban cuenta de que unas seis millones de personas podrían recibir las dosis en ese período de tiempo, destacaron las fuentes.

El promedio diario de vacunados en junio fue de 280.355 personas, según informaron las fuentes a Télam. Además, el arribo de vacunas también marcó una cifra histórica en junio, con la llegada de 8.074.785 dosis.

De ese total, 2.009.085 corresponden a Sputnik V (1.259.085 del componente 1 y 750.000 del componente 2), 4.065.700 Astrazeneca y 2.000.000 de Sinopharm.

Hasta el momento la Argentina recibió 25.706.730 dosis. 10.124.830 corresponden a Sputnik V (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6 millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Asimismo, en un vuelo especial de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas llegará mañana otra partida récord de vacunas producidas en el Instituto Gamaleya, mientras avanza también a todo ritmo la producción local del suero, según se indicó.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta este jueves a la mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 24.944.091 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 20.907.721: 16.821.968 personas recibieron la primera dosis y 4.085.753 ya cuentan con el esquema completo.

Entre jueves y viernes, un total de 717.200 dosis de la vacuna Sputnik V (361.800 del componente 1 y 355.400 del 2) están siendo distribuidas y entregadas a las 24 jurisdicciones de nuestro país.

📌 Detalle de las dosis arribadas:

Total: 8.074.785
 
-Astrazeneca: 4.065.700
-Sputnik V: 2.009.085
    -Componente 1: 1.259.085
    -Componente 2: 750.000
-Sinopharm: 2.000.000


📌 Detalle de las personas vacunadas:

Total mensual: 8.410.643

-Semana 1/6 al 6/6: 1.839.086
-Semana 7/6 al 13/6: 2.045.879
-Semana 14/6 al 20/6: 1.816.856
-Semana 21/6 al 27/6: 1.752.681
-Del 28/6 al 30/6: 956.141

Promedio diario: 280.355
Día de mayor vacunación: 10/6 con 376.815 inoculaciones

📌 En total, la Argentina ya recibió 25.706.730 de vacunas: 
-10.124.830 corresponden a Sputnik V (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2),
-6.000.000 a Sinopharm, 
-580.000 a Astrazeneca - Covishield,
-1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX 
-7.057.900 a las de Astrazeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

📌Índice de vacunación por franja etárea:

💉 Cobertura con primera dosis:
-en personas de 20 años y más: 53,5% 
-en personas de 50 años y más: 84,5% 
-en personas de 60 años y más: 88,1% 
-en personas de 70 años y más: 86,8% 

💉 Cobertura con segunda dosis:
-en personas de 20 años y más: 13,1% 
-en personas de 50 años y más: 23,8% 
-en personas de 60 años y más: 31,1%
-en personas de 70 años y más: 38,5%

📌 Porcentaje de personas vacunadas sobre la población total y sobre la población de mayores de 18 años: 

Porcentaje sobre el total de la población:
-con una dosis: 37,07%
-con dos dosis: 9,00%

Porcentaje sobre los mayores de 18 años:
-con una dosis:49,67%
-con dos dosis: 12,06%

📌Hasta este jueves por la mañana, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, la situación de distribución y aplicación total es:

-24.944.091 distribuidas, 
-20.907.721 aplicadas:
-16.821.968 dosis 1
-4.085.753 dosis 2

Noticias relacionadas:

Llegará este viernes otro avión de Aerolíneas con vacunas Sputnik V
Estiman que en una semana liberarán las primeras Sputnik V “nacionales”


 

 

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.