País28/06/2021

Luque pidió sobreseimiento y apuntó a los médicos de la obra social

El neurocirujano declaró en la causa por la muerte de Maradona y reclamó una nueva junta médica porque, según sostuvo, los peritos oficiales hicieron afirmaciones falaces.

"Si bien la realización de la internación domiciliaria fue una sugerencia mía y de la Dra. Cosachov, yo no formaba parte de la misma", se despegó Luque. Foto: NA

 El neurocirujano Leopoldo Luque pidió este lunes su sobreseimiento y apuntó a los médicos de la obra social en su declaración como imputado ante la fiscalía que investiga la muerte de Diego Maradona.

"Lo primero que quiero manifestar es que lamento profundamente el deceso de Diego Maradona. Era mi paciente y mi amigo", sostuvo Luque en un escrito presentado previo a responder las preguntas de los fiscales.

Además reclamó una nueva junta médica porque, según sostuvo, los peritos oficiales hicieron afirmaciones falaces.

"Si bien la realización de la internación domiciliaria fue una sugerencia mía y de la Dra. Cosachov, yo no formaba parte de la misma, ni mucho menos, estaba a cargo de la misma", señaló Luque.

En ese sentido dijo: "Carezco de la estructura, habilitación, inscripción y conocimientos para hacerlo. Lo mismo para supervisarlo".

Luque explicó que su función específica durante la internación domiciliaria "fue el seguimiento neuroquirúrgico del paciente".

"Tanto el equipo de la internación domiciliaria, como su equipo de salud mental, como yo, formábamos parte del grupo de galenos que trataba a Maradona pero no es real que la internación domiciliaria y yo hayamos formado un 'equipo médico tratante'".

"La realidad de los hechos, que además se desprende de la prueba producida en el expediente, es que había un grupo médico de internación domiciliaria completamente independiente y ajeno a mí, el cual contaba con médicos asignados, y no eran, tal como lo plantean los Señores Fiscales meros médicos interconsultores", concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada: 

Luque se presenta en indagatoria por la muerte de Diego Maradona

Te puede interesar

El Senado sesiona el jueves en homenaje al Papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.

Trabajadores del INTA rechazan la fusión de organismos: corren riesgo más del mil empleos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.