El Gobierno prorrogó el DNU hasta el 9 de julio y limitó el ingreso al país
La ministra de Salud Carla Vizzotti dijo que continuarán cerradas las fronteras al turismo para evitar el ingreso de la variante Delta. Además, anunció un acuerdo con la empresa Sinopharm para adquirir 24 millones de dosis.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este viernes que el estado de emergencia sanitaria se prorrogará por DNU hasta el próximo 9 de Julio y aseguró que “hay un alivio” por la baja que se observa en los casos positivos de coronavirus.
Vizzotti habló durante una conferencia de prensa en el Centro Logístico de Benavídez, donde se lleva a cabo un operativo de control de las 1.181.500 dosis de vacunas de Astrazeneca que arribaron desde Estados Unidos.
A la vez, la ministra pidió “minimizar los viajes al exterior” de los argentinos para reducir los riesgos de contagio de coronavirus.
En ese marco, las fronteras continúan cerradas para los extranjeros y pueden ingresar al país sólo argentinos o residentes con un análisis de PCR realizado hasta 72 horas antes del embarque, sometiéndose a un test de antígenos al ingreso y cumpliendo con el aislamiento posterior correspondiente.
Además, para retrasar el ingreso de la variante Delta se reducirá el cupo de ingresos a 600 personas por día. En tanto, se intensificarán los controles, las denuncias y las sanciones para garantizar que quienes ingresen al país cumplan con el aislamiento dispuesto para disminuir los riesgos a la salud pública.
Por otra parte, Vizzotti anunció que se llegó a un acuerdo con la empresa Sinopharm para adquirir 24 millones de dosis y que habrá nuevos vuelos a Rusia para traer componentes 1 y 2 de Sputnik V.
Con el cargamento de AstraZeneca que arribó este viernes, Argentina suma 25 millones de dosis para continuar el Plan Estratégico de Vacunación Covid-19.
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.