Guzmán descartó una posible devaluación luego de las elecciones
"Lo que hay que ir es resolviendo los problemas que se le habían generado a la Argentina y también manejarse con seriedad y llevarle tranquilidad a la gente", dijo el ministro de Economía.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, volvió a descartar este miércoles la posibilidad de una devaluación en los próximos meses al señalar que “no hay expectativa de que haya una devaluación luego de las elecciones”, al tiempo que volvió a destacar la importancia del entendimiento con el Club de París al señalar que “nos va a dar más previsibilidad” para apuntalar la recuperación económica que está viviendo Argentina.
El funcionario nacional mantuvo una entrevista con C5N en la que resaltó la necesidad de "tranquilizar la economía" a través entendimientos puntuales, en este caso con el Club de París.
"Lo que hay que ir es resolviendo los problemas que uno a uno se le habían generado a la Argentina y también manejarse con seriedad y llevarle tranquilidad a la gente sobre la base de lo que efectivamente se esté haciendo", destacó.
Además, aclaró que "reducir el déficit no es ajuste" y que no hay motivos para que haya "una devaluación tras las elecciones". "Hoy estamos robustos", dijo.
El funcionario recordó que el Gobierno de Juntos por el Cambio había dejado "un problema de escasez de dólares" y que "la deuda afecta la vida de la gente".
Por otro lado, Guzmán afirmó que la economía espera un repunte de 7% este año, en comparación con 2020. "El país esta en un claro camino de recuperación", afirmó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.