La oposición salió al cruce de las declaraciones de Alberto Fernández
Mario Negri y Alfredo Cornejo salieron al cruce del mandatario nacional y calificaron sus declaraciones como "un berrinche" contra la oposición.
Dirigentes de Juntos por el Cambio salieron al cruce del presidente Alberto Fernández por sus dichos sobre la polémica en torno a la vacuna Sputnik V y, tras calificar como "un berrinche" sus declaraciones contra la oposición, recordaron que "hay seis millones de argentinos angustiados que esperan la segunda dosis".
El jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo apuntaron contra el discurso que brindó el Presidente en el Congreso Nacional Bancario.
Allí, el mandatario expresó: "Estamos en un país donde graciosamente se acusa de coimero al que tiene que comprar vacunas, se acusa de envenenador al que consigue las vacunas y cuando el envenenador consigue vacunas, le reclaman la segunda dosis de veneno".
"En vez de hacer berrinches y atacar a la oposición dé respuestas a la sociedad que vive en la zozobra. Con las chicanas no va a conseguir vacunas", respondió Negri a través de Twitter, luego del discurso del jefe de Estado.
El diputado cordobés recordó que "hay seis millones de argentinos angustiados que esperan la segunda dosis de Sputnik V", cuya entrega por parte de Rusia se encuentra demorada y obliga ahora al Gobierno a buscar opciones para continuar con la inmunización.
Por su parte, Cornejo sostuvo que "en lugar de ironizar, Alberto Fernández debería ocuparse en conseguir las segundas dosis porque hay 6 millones de argentinos que las esperan" y agregó: "La ineptitud para conseguir vacunas ya se cobró miles de muertes en nuestro país. Esto no es broma".
La polémica en torno a la Sputnik V escaló en las últimas horas luego de que el gobierno ruso explicara que la demora en la entrega de las segundas dosis de la Sputnik se debe a que le darán "prioridad" al uso interno, aunque aseguró que "todas las obligaciones se cumplirán".
En ese contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó este miércoles que está en análisis "la combinación de vacunas" para completar los esquemas de vacunación de las personas que recibieron una única dosis.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".