
La ministra de Salud y la asesora presidencial se reunirán con el Fondo Ruso de Inversión Directa para centrarse en el cronograma de entrega y producción de las vacunas.
La ministra de Salud y la asesora presidencial se reunirán con el Fondo Ruso de Inversión Directa para centrarse en el cronograma de entrega y producción de las vacunas.
El Gobierno nacional avanzó con la distribución de vacunas. A Córdoba llegaron 64.000 dosis de Sinopharm y 46.800 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V.
A las 16.04 horas y proveniente de Rusia llegó el vuelo 1065 de Aerolíneas Argentinas; el segundo de los tres embarques que arribarán hoy con más dosis de la vacuna contra el Covid.
Fueron enviadas por el Gobierno nacional y servirán para engrosar el plan provincial de vacunación. A la fecha se aplicaron en Córdoba 2.059.103 vacunas.
Parte mañana a las 07.30 desde Ezeiza, un vuelo de Aerolíneas Argentinas, en busca de poder completar los esquemas de vacunación con la vacuna rusa, indicó Presidencia.
Las mismas fueron enviadas por el Gobierno nacional y serán colocadas de acuerdo al Plan de vacunación provincial vigente, establecido por la autoridad sanitaria para toda la Provincia.
Otro vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó hoy a Moscú en búsqueda de una nueva partida de vacunas Sputnik V para reforzar el plan nacional de inmunización contra el coronavirus.
A comienzos de la semana que viene llegarán nuevas dosis. Además, comenzará a producirse el mismo componente en Argentina, confirmaron desde el laboratorio ruso.
Mario Negri y Alfredo Cornejo salieron al cruce del mandatario nacional y calificaron sus declaraciones como "un berrinche" contra la oposición.
A través del vocero de Vladimir Putin, el Gobierno ruso aclaró que su "prioridad" es el uso interno, aunque aseguró que "todas las obligaciones se cumplirán".
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.