Uepc difundió lista de localidades que continúan con clases virtuales
Se trata de 27 localidades del interior con menos de 30 mil habitantes, pero por pedido del gremio docentes y los respectivos intendentes no volverán aún a la presencialidad.
La Uepc emitió un comunicado este miércoles en el que recordó el reclamo que lleva adelante el gremio para sostener la virtualidad educativa, en el contexto de alto nivel de casos de Covid en la provincia. En ese sentido, destacó que dos nuevas localidades se sumaron en las últimas horas a la continuidad del dictado de clases en modalidad no presencial: Unquillo y Salsipuedes.
En ese contexto, expresaron que en la gestión participaron dirigentes de las delegaciones departamentales de UEPC de manera conjunta con las autoridades de los municipios y fuerzas vivas de las localidades, con el objetivo de "seguir cuidando la vida en el marco de la alta incidencia de casos y el importante nivel de ocupación de camas críticas en la provincia".
De esta manera, estas localidades del interior se suman a las 25 ciudades que continúan en la virtualidad por ser parte de conglomerados de más de 30 mil habitantes y a las más de 30 ciudades que han sido autorizadas por los respectivos pedidos de Intendentes y/o Jefes Comunales por parte del Ministerio de Educación según Resolución 947/21.
De esta forma, las localidades donde las clases seguirán en la virtualidad por tener más de 30 mil habitantes o considerarse parte de conglomerados urbanos son:
Córdoba
Malagueño
Mendiolaza
Malvinas Argentinas
La Calera
Villa Allende
Río Cuarto
Las Higueras
Santa Catalina – Holmberg
Río Tercero
San Francisco
Villa Carlos Paz
Bialet Massé
Cosquín
Santa María de Punilla
Villa María
Villa Nueva
Bell Ville
Alta Gracia
Cruz del Eje
Villa Dolores
San Pedro
Jesús María
Colonia Caroya
- Y las localidades donde las clases seguirán en virtualidad a pedido de Intendentes y/o Jefes Comunales autorizados por Ministerio de Educación según Resolución 947/21 son:
- Departamento Gral Roca
Villa Huidobro.
Mattaldi
- Departamento Tulumba
Lucio V. Mansilla
- Departamento Rio Segundo
Laguna Larga
Rio Segundo
Pilar
Oncativo
- Departamento Punilla
Valle Hermoso
Capilla del Monte
La Falda
Villa Sta Cruz del Lago
Villa Giardino
Los Cocos
Huerta Gande.
- Departamento Unión
Canals
Benjamin Goult
Colonia Bremen
- Departamento San Javier
La Paz
- Departamento Colón
Río Ceballos
Estacion General Paz
Agua de Oro
Malvinas Argentinas
Unquillo
Salsipuedes
- Departamento Ischilin
Dean Funes
Quilino
- Departamento Santa María
Anisacate
- Departamento San Alberto
Mina Clavero
Villa Cura Brochero
- Departamento Calamuchita
Los Cóndores
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.