Economía19/06/2021

Banco de la Gente: cómo anotarse para los créditos sin interés

Se trata de préstamos individuales a tasa cero destinados a aquellas personas que necesiten cubrir necesidades personales o del grupo familiar.

Son créditos de $20.000 cada uno, con tres meses de gracia, lo que significa una inversión de $400.000.000. - Foto: archivo

Continúan abiertas las inscripciones para la línea de créditos de libre disponibilidad (Línea 2) del Banco de la Gente, destinada a aquellas personas que no puedan acceder al sistema financiero formal y que requieran cubrir necesidades personales o del grupo familiar.

Se trata de préstamos de $20.000 a tasa 0, a devolver en 20 cuotas de $1.000 y con tres meses de gracia.

La inversión provincial para poner en marcha esta iniciativa alcanzará los $400.000.000.

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años, residir en la provincia de Córdoba y presentar una garantía propia o de un tercero.
    ¿Cómo acceder a los créditos?
  • Ante la situación sanitaria por la pandemia, el Ministerio de Promoción de Empleo y de la Economía Familiar puso en marcha la solicitud online. El trámite es completamente virtual.
    • Ingresar en https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/
    • En Línea de Libre Disponibilidad del Banco de la Gente, seleccionar Completar Solicitud Online. Es necesario contar con CiDi nivel 2.
    • En la plataforma de trámites, ingresar en Solicitar Crédito de Libre Disponibilidad.
    • Completar los datos de la persona solicitante, grupo conviviente y garante. Luego generar el formulario en PDF.
    • Adjuntar documentación requerida: foto del DNI, impuesto/servicio del solicitante y garante, y recibo de sueldo del garante. Enviar el formulario.
    • El número de sticker del trámite será notificado a través de CiDi.

Consultas

Aquellos interesados en inscribirse en las líneas de crédito pueden realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 3516501418. Además, pueden visitar la página de preguntas frecuentes del programa en https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/

Trámites

Banco de la Gente es una iniciativa que nació con el propósito de acompañar a las familias brindando oportunidades de crecimiento y desarrollo mediante la entrega de microcréditos sin interés, que permiten comenzar o potenciar emprendimientos, o bien, hacer frente a distintos gastos.

Te puede interesar

En enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado del país

Pese a que Javier Milei festejó el crecimiento del 0,6% de la economía, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado; 887 de ellos en Córdoba.

Revelan que las exportaciones de carne bovina cayeron un 36% interanual en marzo

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

Industria: el uso de la capacidad instalada mejoró pero no llegó al 60%

En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Las acciones argentinas sufrieron caídas generalizadas en Wall Street y en el mercado local

El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.

Suben los precios, cae el consumo y crece la alarma por más recesión

A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.

Otra semana sin cepo cambiario para particulares: el Gobierno cree que la divisa puede ir a $1.000

En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.