Encontraron en Córdoba a la argentina que había desaparecido en Uruguay
La mujer era buscada desde hace una semana en el país vecino, luego que denunciara al padre de su hijo por violencia de género. Fue encontrada en la casa de una amiga, sana y salva.
A.P., la mujer argentina que desde hace una semana era buscada en Uruguay tras desaparecer mientras tramitaba una denuncia por violencia de género contra el padre de su hijo, fue hallada este viernes en Córdoba, en buen estado de salud, en la casa de una amiga que la ayudó a escapar.
Así lo comunicó la familia de la mujer de 43 años a través de la cuenta de la red social Instagram, donde indicó que no daba más "detalles para preservar" a su parienta. "Está bien, pronta a reencontrarse con sus seres queridos", añadió la cuenta que coordinaba la búsqueda.
La mujer era buscada desde el 10 de junio último cuando salió de su casa en la localidad uruguaya de Remanso de Neptunia, donde reside, al parecer para completar un trámite por una denuncia por violencia de género en contra de su ex pareja, de acuerdo a lo informado por la prensa de Uruguay.
Si bien la Policía no brindó información oficial sobre el tema, una amiga de la mujer que estuvo ocho días sin comunicarse con sus allegados y dejó a su hijo al cuidado de amigos en Uruguay, reveló que la mujer había sido ubicada en Córdoba.
Silvina, amiga de A.P., manifestó al diario digital La Paloma que “apareció y está viva. Gracias a todos los que colaboraron para que apareciera”.
En busca de la mujer, un intenso operativo se había montado con Interpol, la Policía argentina y la uruguaya.
A.P. fue vista por última vez el jueves 10 de junio cuando se dirigía al juzgado por una denuncia que, tiempo atrás, había formulado en contra de su ex pareja por violencia de género.
La instructora de yoga, según los investigadores del caso, atravesaba un largo litigio con su ex pareja, padre de su hijo de 11 años.
El hombre tiene una tobillera electrónica a pedido de la Justicia que le prohibía acercarse a ella.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje
Este viernes, a las 9, comenzará a desarrollarse en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6° Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria el 15 de febrero de 2023 en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre.
Derrumbe en Güemes: ante las demoras, la Municipalidad se hará cargo de la reparación imputando los costos al consorcio
Cumplido el plazo de 24 horas que le habían otorgado al consorcio, la Municipalidad instruyó que "se actúe sin demoras" para reparar el revestimiento del edificio que se cayó; provocando la muerte de un hombre y numerosos heridos.
Personal del Hospital Rawson marcha este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"
Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.
Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años
Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.
El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones
El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).